La suplementación con aminoácidos no produce beneficios en bebés extremadamente prematuros
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los bebés extremadamente prematuros no tuvieron más probabilidades de sobrevivir hasta una edad corregida de dos años sin discapacidad neurológica cuando se les administró aminoácidos parenterales suplementarios durante los primeros cinco días de vida.
Relevancia
- Algunas evidencias ha llevado a recomendaciones para una suplementación más temprana y más alta de aminoácidos en este grupo de pacientes.
Diseño del estudio
- Ensayo comparativo aleatorizado en unidades de cuidados intensivos neonatales de Australia y Nueva Zelanda con 434 bebés con peso al nacer de <1.000 g de (estudio ProVIDe).
- Aleatorización: aminoácidos parenterales (1 g/día) frente a placebo, cada uno agregado a la nutrición habitual durante los primeros 5 días después del nacimiento.
- Criterio principal de valoración: supervivencia libre de discapacidad neurológica evaluada con las escalas de desarrollo para bebés y niños pequeños de Bayley y examen neurológico a los dos años, corregido para la edad gestacional al nacer.
- Financiación: Consejo de Investigación en Salud de Nueva Zelanda; otros.
Resultados fundamentales
- Los bebés que recibieron aminoácidos suplementarios no tuvieron más probabilidades que los bebés que recibieron placebo de sobrevivir hasta dos años sin neurodiscapacidad (47,8 % frente a 49,8 %; riesgo relativo ajustado, 0,95; p = 0,56).
- Los grupos también fueron estadísticamente similares en los riesgos individuales de muerte antes de los dos años de edad y neurodiscapacidad.
- Los niños del grupo de intervención presentaban un riesgo un 95 % mayor de neurodiscapacidad moderada o grave, un riesgo 30 % mayor de conducto arterioso permeable y un riesgo un 64 % mayor de síndrome de realimentación.
- Hubo ocho acontecimientos adversos graves en general, uno de los cuales (en el grupo de placebo) se consideró claramente relacionado con el ensayo.
Comentario del experto
- En un editorial, la doctora Camilia R. Martin escribe: “Los hallazgos de este ensayo confirman la recomendación actual de tener como objetivo un suplemento temprano de proteínas de 2,5 a 3,5 g por kilogramo por día y sugieren que dosis más altas durante los primeros cinco días posnatales no parecen ofrecer beneficios adicionales para la salud, y pueden suponer mayores riesgos para la misma”.
Limitaciones
- Todos los bebés tenían catéteres arteriales umbilicales.
- Algunos resultados no fueron preespecificados.
- Los índices de confianza eran amplios en ciertos casos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios