La Sociedad Estadounidense del Cáncer actualiza las directrices para el cribado del cáncer cervicouterino
- Fontham ETH & al.
- CA Cancer J Clin
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La Sociedad Estadounidense del Cáncer ha actualizado sus directrices de 2012 para el cribado del cáncer cervicouterino.
- Las directrices hacen referencia a las pacientes que inician el cribado del cáncer cervicouterino, han obtenido antes resultados normales en todos los cribados del cáncer cervicouterino o que han vuelto al cribado de cáncer cervicouterino habitual basándose en las recomendaciones de seguimiento de las directrices de consenso de la gestión basada en el riesgo.
Recomendaciones clave
- Las recomendaciones se aplican a todas las personas asintomáticas con cuello uterino, independientemente de sus antecedentes sexuales o del estado de vacunación contra el PVH.
- Las personas deben iniciar el cribado del cáncer cervicouterino a los 25 años de edad y someterse a pruebas de PVH primario cada 5 años hasta los 65 años de edad.
- Si no se dispone de pruebas de PVH primario, se recomienda realizar pruebas combinadas (pruebas de PVH en combinación con estudio citológico) cada 5 años o estudio citológico por sí solo cada 3 años.
- Pueden interrumpir el cribado del cáncer cervicouterino las personas de ≥ 65 años de edad sin antecedentes de neoplasia intraepitelial cervicouterina 2+ en los últimos 25 años y que presenten resultados negativos documentados adecuadamente en los cribados anteriores en los 10 años antes.
- El cribado puede interrumpirse en las personas de cualquier edad con una esperanza de vida limitada.
- Estas recomendaciones no se aplican a las personas con mayor riesgo de cáncer cervicouterino debido al trasplante de órganos sólidos o de células madre, infección por VIH o inmunodepresión por otras causas, o exposición uterina al dietilestilbestrol.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios