La Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria celebra en junio su XXII Congreso
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
La Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP) celebrará su XXII congreso nacional del 8 al 10 de junio en Sevilla. El XXII Congreso SEDAP, con el lema ‘El futuro es ahora’, ofrecerá a los asistentes mesas de debate, talleres, presentaciones de trabajos y conferencias. En ellas, se analizarán las principales necesidades de la Atención Primaria en este nuevo escenario asistencial provocado por la COVID-19.
Inauguración
El #XXIICongresoSEDAP comenzará la tarde del 8 de junio con unas palabras de la presidenta de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria, María José Avilés Martínez; de la presidenta del comité organizador, María del Rocío Hernández Soto; del presidente del comité científico, Luis Gabriel Luque Romero; y del consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz.
Esta inauguración irá seguida de una conferencia inicial de Luis Gutiérrez Rojas, psiquiatra en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. Continuará con una mesa que reunirá a consejeros de salud de distintas comunidades autónomas. En concreto, a Jesús Aguirre Muñoz, consejero de Salud y Familias de Andalucía; Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad en Castilla la Mancha; Julio García Comesaña, consejero de Sanidad en Galicia; y José María Vergeles Blanca, consejero de Sanidad y Servicios Sociales de Extremadura.
Programa
Las mesas de debate del XXII Congreso SEDAP serán moderadas por miembros de la junta directiva de SEDAP y abordarán temas que son cruciales para el primer nivel asistencial: innovación en modelos de atención sociosanitaria, nuevos roles profesionales para nuevas necesidades, la tecnología al servicio de la atención primaria, y la transformación desde la perspectiva del paciente y de las sociedades científicas.
Los talleres serán cinco. Tratarán temas como la prevención cardiovascular, el papel de la Atención Primaria en la asistencia al paciente crónico complejo, la innovación en la gestión del paciente cardiológico, nuevos modelos de atención a la persona con diabetes mellitus o la eficiencia de la consulta en Atención Primaria.
El Congreso finalizará con la entrega de premios a las mejores comunicaciones de experiencias casos clínicos o investigaciones y con la conferencia de clausura de Ismael Dorado, psicólogo clínico.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios