La salud cardiovascular ideal está vinculada a una mayor esperanza de vida independientemente de la enfermedad cardiometabólica

  • Xu C et al.
  • EClinicalMedicine

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 25 de marzo de 2022
 
Conclusión práctica

  • Una salud cardiovascular ideal se asoció con un menor riesgo de mortalidad prematura relacionada con enfermedad cardiometabólica y una mayor esperanza de vida, independientemente de la presencia de enfermedad cardiometabólica.

Relevancia

  • Los hallazgos enfatizan la importancia de mantener una mejor salud cardiovascular a lo largo de la vida y la necesidad de estrategias integrales para mantener y restaurar una puntuación de salud cardiovascular más alta para prolongar la esperanza de vida.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de cohortes poblacional que incluyó a 341.331 participantes (edad, 37-73 años) de la base de datos del Biobanco del Reino Unido (2006-2010).
  • La puntuación de salud cardiovascular fue la suma de 7 medidas (rango de puntuación 0-14) y se clasificó en 3 categorías según los criterios de la Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association): puntuación deficiente (0-6), puntuación intermedia (7-11) y puntuación ideal (12-14).
  • Financiación: Fundación de Investigación Científica para Académicos de la HZNU.

Resultados fundamentales

  • Durante una mediana de seguimiento de 11,4 años, se notificaron 18.420 (5,4%) muertes.
  • En comparación con el grupo de salud cardiovascular ideal y sin enfermedad cardiometabólica, el riesgo de mortalidad por todas las causas fue menor en (hazard ratio ajustado [HRa]; IC del 95 %):
    • Hombres con enfermedad cardiometabólica y mala salud cardiovascular (2,21; 1,77 a 2,75); y
    • Mujeres con enfermedad cardiometabólica y mala salud cardiovascular (2,63; 2,22 a 3,12).
  • Una salud cardiovascular ideal redujo el riesgo de mortalidad prematura asociada a enfermedad cardiometabólica en casi un 62 % en hombres y un 53 % en mujeres.
  • Una salud cardiovascular ideal frente a mala se asoció con una ganancia adicional de años de vida de 5,50 (IC del 95 %: 3,94 a 7,05) en hombres con enfermedad cardiometabólica de 45 años y 4,20 (IC del 95 %: 2,77 a 5,62) en mujeres con enfermedad cardiometabólica de 45 años.
  • Una salud cardiovascular ideal frente a mala se asoció con una ganancia adicional de años de vida de 4,55 (IC del 95 %: 3,62 a 5,48) en hombres sin enfermedad cardiometabólica de 45 años y 4,89 (IC del 95 %: 3,99 a 5,79) en mujeres sin enfermedad cardiometabólica de 45 años.
  • Los HRa de enfermedad cardiometabólica, cáncer y mortalidad respiratoria fueron significativamente más bajos para aquellos con salud cardiovascular ideal, con un rango de 0,38 a 0,51 en hombres y de 0,31 a 0,58 en mujeres.

Limitaciones

  • Riesgo de confusión no medida.