La respuesta al osimertinib en el CPNM con mutación del exón 20 es decepcionante

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los pacientes con CPNM con mutaciones del exón 20 del gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), el osimertinib obtuvo una tasa de respuesta objetiva (TRO) de tan solo el 5 %.

Por qué es importante

  • Hasta el 12 % de las mutaciones del gen del EGFR en pacientes con CPNM son inserciones en el exón 20, que se asocian con resistencia a los inhibidores de la tirosina cinasa (ITC) del EGFR.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio multicéntrico.
  • Recibieron osimertinib 21 pacientes con CPNM avanzado con mutaciones del exón 20 del gen del EGFR.
  • Financiación: no se reveló ninguna.

Resultados clave

  • La mediana de la SSP fue de 3,6 meses y la mediana de la SG fue de 8,7 meses.
  • La tasa de control de la enfermedad a los 3 meses fue del 71 %.
  • No se produjeron diferencias significativas en la SSP entre los pacientes con o sin metástasis cerebrales.
  • Se observó regresión tumoral en el 67 %.
  • Un paciente obtuvo respuesta parcial (TRO, 5 %).
  • El 76 % presentó estabilidad de la enfermedad y el 19 % sufrió progresión de la enfermedad.

Limitaciones

  • Se trataba de un análisis retrospectivo.
  • En el estudio no se incluyó a pacientes con la conocida variante de inserción sensibilizadora del exón 20 del gen del EGFR A763_Y764insFQEA.