La resonancia magnética con tomografía por emisión de positrones dirigida al antígeno de membrana específico de la próstata reduce los resultados falsos de ausencia de cáncer de próstata clínicamente significativo

  • Emmett L & al.
  • Eur Urol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los hombres con sospecha de cáncer de próstata, la combinación de resonancia magnética (RM) + tomografía por emisión de positrones (TEP) dirigida al antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA) reduce, en comparación con la RM por sí sola, los resultados negativos falsos para el cáncer de próstata clínicamente significativo.

Por qué es importante

  • Los resultados indican que la combinación de la TEP-PSMA con la RM podría cambiar el paradigma en el diagnóstico del cáncer de próstata aún más hacia la obtención de imágenes y justificar una evaluación adicional.

Diseño del estudio

  • Se trata de un ensayo prospectivo multicéntrico en fase II de 291 hombres con sospecha de cáncer de próstata que se sometieron a RM, TEP dirigido al PSMA y biopsia.
  • Financiación: Fundación Curran de San Vicente, Fundación de la Clínica de San Vicente.

Resultados clave

  • El 56 % de los pacientes presentaba enfermedad clínicamente significativa (grupo de grado ≥2 según la Sociedad Internacional de Anatomopatología Urológica), el 67 % obtuvo un resultado de presencia de enfermedad en la RM (sistema de informe y datos, imágenes de la próstata [PI-RADS]: 3-5), el 73 % obtuvo un resultado de presencia de enfermedad con la TEP dirigida al PSMA y el 81 % presentaba un resultado de presencia de la enfermedad según la combinación de PSMA + RM.
  • El uso de TEP-PSMA + RM mejoró, frente a la RM por sí sola, lo siguiente:
    • el VPN (valor pronóstico de un resultado negativo o ausencia de enfermedad; 91 % frente al 72 %; razón de las pruebas: 1,27; p < 0,001);
    • la sensibilidad (97 % frente al 83 %; p < 0,001);
  • El uso de TEP-PSMA + RM obtenía una menor especificidad (40 % frente al 53 %; p = 0,011).
  • Con la TEP-PSMA + RM no se detectaron 5 casos clínicamente significativos.
  • En 56 casos se obtuvo un resultado de ausencia de enfermedad con TEP-PSMA + RM (38 % de PI-RADS 2/3) y posiblemente podrían haber evitado la biopsia, con riesgo de retraso de la detección en el 3,1 % de los hombres con cáncer clínicamente significativo (el 1,7 % en total).

Limitaciones

  • No se hizo revisión central de las RM.