La reserva cognitiva favorece las habilidades de afrontamiento
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
El desempeño neuropsicológico positivo (es decir, la capacidad cognitiva global, la función ejecutiva, la memoria inmediata y la tardía y la atención ejecutiva) durante diferentes momentos permitió que las personas mayores respondieran mejor a la pandemia de COVID-19.
El estudio lo llevaron a cabo investigadores italianos y se ha publicado en la revista Scientific Reports.
Antecedentes y/o implicaciones
Se deben valorar las estrategias que ayuden a promover un envejecimiento saludable y aumenten las reservas cognitivas, entre ellas aquellas que fomenten la estimulación cognitiva, mental y física.
Diseño del estudio
Análisis longitudinal de medidas neuropsicológicas en adultos mayores italianos cognitivamente sanos antes y después de la pandemia de COVID-19.
Financiación: Ministerio de Sanidad de Italia; Fundación CRT.
Resultados
En el estudio participaron 39 personas (mayores de 60 años). La mayoría pertenecían a estratos sociales medios a altos en cuanto a ingresos y la mayoría eran mujeres. Más de las tres cuartas partes estaban completamente vacunadas y entre el 87 % y el 100 % cumplían con las pautas COVID-19 del Ministerio de Sanidad italiano.
Se observaron aumentos significativos en la capacidad cognitiva global, la función ejecutiva y la comprensión lingüística.
No se observaron cambios longitudinales con respecto a la memoria y la atención, en comparación con antes de la pandemia.
Aunque tanto la apatía como la ansiedad parecieron aumentar, no se observaron cambios longitudinales en la depresión, la hipomanía y la desinhibición.
En general, las reservas cognitivas, es decir, una combinación de experiencias de vida positivas, como la educación y la participación en actividades de ocio cognitivas y socialmente estimulantes, parecían ayudar a proteger a los participantes contra el deterioro psiquiátrico o físico provocado por la pandemia.
Limitaciones
Tamaño de muestra pequeño, capacidad de generalización limitada.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios