La remodelación de la radioterapia podría mitigar la disfunción sexual relacionada con el tratamiento en las mujeres

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

De ASTRO 2020

Punto clave

  • La remodelación de la radioterapia para que se evite el conjunto de clítoris y bulbos vestibulares podría reducir la disfunción sexual en las mujeres que son supervivientes al cáncer anal que han recibido tratamiento con radioterapia pélvica.

Por qué es importante

  • El conjunto de clítoris y bulbos vestibulares, responsable de la excitación sexual y del orgasmo en las mujeres, continúa sin estar totalmente definido en las publicaciones sobre radioterapia.

Diseño del estudio

  • Se trata del análisis de los datos de 20 mujeres con cáncer anal que habían recibido quimiorradioterapia.
  • Los órganos en riesgo incluían los genitales externos, el clítoris y los bulbos vestibulares, además de su parte no solapante, y la región de volumen planificado de tratamiento (VPT).
  • Se analizaron los detalles de la radioterapia recibida por las mujeres y la cantidad de radioterapia que llega a los órganos en riesgo.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud, NRG Oncology, Fundación Patty Brisben para la Salud Sexual de las Mujeres.

Resultados clave

  • El conjunto de clítoris y bulbos vestibulares ocupa 20 cc y el volumen se diferencia en gran parte de los genitales externos (mediana de los coeficientes de similitud de Sørensen-Dice: < 0,05). 
  • La radioterapia de intensidad modulada (RTIM) con conservación del conjunto de clítoris y bulbos vestibulares fue superior a la RTIM estándar en la reducción de la dosis que alcanzaba ese conjunto y su VPT.
  • Por lo tanto, ese conjunto podría contornearse en las imágenes de planificación de radioterapia.

Limitaciones

  • La muestra era de tamaño reducido.