La reducción gradual parece eficaz para disminuir la terapia con opioides a largo plazo
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 20 de abril de 2022
Conclusión práctica
- La evidencia de certeza moderada respalda la deprescripción (reducción gradual) de los opioides de acuerdo con las pautas y los programas de autocontrol del dolor para reducir la terapia con opioides a largo plazo en los pacientes con dolor crónico no relacionado con el cáncer.
Relevancia
- La prescripción excesiva ha sido dañina y puede estar asociada con el uso indebido y el desvío.
Resultados fundamentales
- El 78 % de los estudios se excluyeron de la síntesis de evidencia debido a riesgo crítico de sesgo.
- Los estudios restantes comprendían pocos grupos de tratamiento comparables y muestras pequeñas.
- Para los 44 resultados del estudio, la certeza de la evidencia fue baja/muy baja para:
- 93 % de los resultados en general.
- 100 % de los resultados de no opioides.
- La evidencia de certeza moderada favoreció dos intervenciones sobre los grupos de control:
- Deprescripción por el prescriptor:
- Para la suspensión de opioides: odds ratio ajustada (ORa), 1,5 (IC del 95 % [IC 95 %], 1,0-2,1).
- Para la reducción de la dosis de opioides: diferencia de medias, −6,8 mg diarios de equivalentes de morfina oral (p < 0,001).
- Programas de autocontrol del dolor:
- Para la reducción de la dosis de opioides: diferencia de medias, −14,31 mg diarios de equivalentes de morfina oral (IC 95 %, −21,57 a −7,05).
- Deprescripción por el prescriptor:
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 166 estudios de intervenciones para reducir la terapia con opioides a largo plazo entre pacientes con dolor crónico no relacionado con el cáncer:
- Autocontrol del dolor.
- Medicina complementaria/alternativa.
- Dispositivos e intervenciones farmacológicas/biomédicas.
- Tratamiento de reemplazo de opioides.
- Métodos de deprescripción.
- Resultados principales:
- Resultados de opioides (suspensión y reducción de dosis).
- Resultados de no opioides (intensidad del dolor, función relacionada con el dolor, calidad de vida, síntomas de abstinencia, uso de sustancias y acontecimientos adversos).
- Financiación: Fundación Familia Salteri; otros.
Limitaciones
- Falta de evidencia de buena calidad.
- Escaso número de estudios para un metanálisis.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios