La recolección por pacientes de muestras vaginales para la detección de infecciones de transmisión sexual ahorra recursos en urgencias
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 16 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Las muestras vaginales recolectadas por las propias pacientes en los servicios de urgencias no parecen ser inferiores a las muestras recolectadas por profesionales clínicos para la detección de Chlamydia trachomatis (C trachomatis) y Neisseria gonorrhoeae (N gonorrhoeae).
Relevancia
- Se debe considerar la recolección por las propias pacientes de muestras vaginales para identificar infecciones de transmisión sexual en mujeres que acudan a Urgencias.
Resultados fundamentales
- 22.291 consultas: 11.732 durante la fase de preimplementación (recolección solo por el profesional) y 10.559 tras la fase de implantación (recolección por profesionales o por las pacientes).
- Tasa de detección de C trachomatis: 7,5 % (n=880) preimplementación frente a 7,6 % (n=802) posimplementación; p<0,01.
- Tasa de detección de N gonorrhoeae: 3,1 % (n=364) preimplementación frente a 3,6 % (n=380) posimplementación; p<0,01.
- Sin cambios temporales en las tasas de casos de infección:
- C trachomatis: 1.330,4 casos/mes durante la fase de preimplementación frente a 1.284,5 casos/mes durante la fase de posimplementación.
- N gonorrhoeae: 583,6 casos/mes durante la fase de preimplementación frente a 595,3 casos/mes durante la fase de posimplementación.
Diseño del estudio
- Estudio cuasiexperimental con fases pre- y pos- en el que se evaluó el uso de muestras vaginales como pruebas para infecciones de transmisión sexual en Urgencias antes/después de la implementación de un protocolo de cribado.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Fiabilidad cuestionable de la verdadera recolección de muestras cervicales.
- Disminución de la tasa de infecciones de transmisión sexual.
- Estudio retrospectivo.
- Se desconoce la proporción de muestras tomadas por las pacientes.
- No generalizable.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios