La radioterapia puede omitirse sin riesgo en la mayoría de los niños con linfoma de Hodgkin en fase inicial
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La radioterapia puede omitirse sin riesgo en niños y adolescentes con linfoma de Hodgkin clásico en estadio inicial que responden adecuadamente a dos ciclos de quimioterapia con vincristina, etopósido, prednisona y doxorrubicina (conocido como OEPA).
Este resultado del ensayo EuroNet-PHL-C1 fue publicado en The Lancet Oncology por investigadores de 16 países europeos.
Relevancia
La omisión de la radioterapia puede reducir el alto riesgo de segundos cánceres y enfermedades cardiovasculares a una edad posterior en los receptores de radioterapia.
Diseño del estudio
EuroNet-PHL-C1 se llevó a cabo como un estudio de ajuste de dosis, reclutando a niños menores de 18 años con linfoma de Hodgkin clásico en estadios IA, IB y IIA en 186 hospitales de toda Europa entre 2007 y 2013.
Un total de 738 pacientes fueron asignados a 2 ciclos de vincristina, etopósido, prednisona y doxorrubicina sin radioterapia si presentaban una respuesta adecuada (incluida una remisión morfológica parcial de al menos el 50 % del volumen tumoral) y con radioterapia si presentaban una respuesta inadecuada a vincristina, etopósido, prednisona y doxorrubicina.
Criterio principal de valoración: supervivencia libre de eventos a 5 años.
Financiación: Deutsche Krebshilfe; otros.
Resultados fundamentales
El 62 % de los pacientes tuvieron una respuesta adecuada a la vincristina, etopósido, prednisona y doxorrubicina (el grupo sin radioterapia), mientras que los restantes tuvieron una respuesta inadecuada y recibieron radioterapia (el grupo con radioterapia).
La mediana de seguimiento fue de 63,3 meses.
El grupo sin radioterapia tuvo una supervivencia libre de eventos a 5 años del 86,5 % (IC del 95 %, 83,3-89,8 %), una tasa similar a la del grupo con radioterapia, con una supervivencia libre de eventos a 5 años del 88,6 % (IC del 95 %, 84,8-92,5 %).
No se registraron muertes relacionadas con el tratamiento.
Los efectos adversos de grado 3-4 más frecuentes fueron neutropenia y leucopenia.
Limitaciones
Diseño no aleatorizado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios