La quimioterapia por recurrencia ipsilateral del cáncer de mama no muestra ningún beneficio a largo plazo
- Baek SY & al.
- Breast Cancer Res Treat
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un estudio de cohortes emparejado por los índices de propensión se halla que la quimioterapia por recurrencia ipsilateral del cáncer de mama (RICM) después de la cirugía con conservación de la mama no se asocia con ningún beneficio a largo plazo en cuanto a la supervivencia sin recurrencia (SSR) a los 10 años, la supervivencia sin metástasis a distancia (SSMD) ni la SG.
- Los resultados fueron similares cuando se analizaron según el estado de los receptores hormonales.
Por qué es importante
- Los resultados indican que puede omitirse la quimioterapia en el tratamiento de la RICM, independientemente del estado de los receptores hormonales.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio retrospectivo de cohortes de pacientes con RICM (n = 217) en un hospital coreano (1990-2013).
- Se comparó a pacientes que se sometieron a quimioterapia (n = 35) por RICM con las que no se sometieron a quimioterapia (n = 35) después del emparejamiento por los índices de propensión según la edad en el momento de la operación inicial, el estadio T inicial, el estadio N inicial, la radioterapia, el estado de HER2 de la RICM o la hormonoterapia después de la RICM, entre otras covariables.
- Financiación: Instituto Oncológico Asan del Centro Médico Asan (Seúl, Corea del Sur).
Resultados clave
- La mediana del seguimiento fue de 125,3 meses.
- No se observó ninguna diferencia entre los grupos sin quimioterapia y con quimioterapia en lo siguiente:
- la SSR a los 10 años: 50,2 % frente al 39,8 % (HR: 0,95; IC del 95 %: 0,50-1,80);
- la SSMD: 85,4 % frente al 70,3 % (HR: 1,51; IC del 95 %: 0,66-3,44);
- la SG: 81,6 % frente al 68,6 % (HR: 1,73; IC del 95 %: 0,76-3,90).
- Se halló un resultado similar de ausencia de diferencia cuando las pacientes se estratificaron por estado de los receptores hormonales (con receptores hormonales y sin ellos).
Limitaciones
- El estudio se realizó en un único centro.
- El diseño era observacional retrospectivo.
- Se trataba de una revisión de historias clínicas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios