La prescripción de opioides ha cambiado tras la publicación de las guías sobre el dolor crónico de 2016

  • Goldstick JE et al. | JAMA Netw Open | 1 jul 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Kelli Whitlock Burton | Informes Clínicos | 20 de julio de 2021

Conclusión práctica

  • Después de la publicación en 2016 de las “Guías clínicas para recetar opioides para el dolor crónico” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), los médicos que recetan opioides a pacientes que nunca los han recibido tienen más probabilidades de recetar opioides por periodos más cortos y en dosis más bajas que antes de la publicación de las recomendaciones.

Relevancia

  • El estudio es el primero en examinar el efecto de las guías de los CDC en la prescripción inicial en pacientes que nunca habían recibido opioides.
  • Los hallazgos indican que las pautas voluntarias basadas en evidencia de fuentes confiables con respecto a la prescripción de opioides pueden afectar el comportamiento de prescripción de los médicos.

Diseño del estudio

  • 12.870.612 adultos asegurados comercialmente sin opioides y sin diagnóstico actual de cáncer o cuidados paliativos.
  • Financiación: CDC.

Resultados fundamentales

  • La prescripción de opioides disminuyó del 11,9 % en esta población de pacientes antes de la publicación de las guías al 9,1 % en los 9 meses posteriores.
  • El suministro medio ajustado de días disminuyó un 4,7 % (IC del 95 %, 4,3 % -5,1 %) en el primer año después de la publicación de las guías y un 9,8 % (IC del 95 %, 9,3 % -10,3 %) en el segundo año.
  • Las probabilidades de recibir una receta inicial de una dosis alta (≥50 equivalentes de miligramos de morfina/día) disminuyeron después de la publicación de las guías:
    • Primer año: odds ratio ajustada [ORa], 0,97 (IC del 95 %, 0,96-0,98).
    • Segundo año: ORa, 0,94 (IC del 95 %, 0,93-0,96).

Limitaciones

  • No hay datos sobre pacientes sin seguro médico o de Medicaid.