La prehabilitación con ejercicio beneficia a los pacientes con cáncer de pulmón que se someten a cirugía
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según se indica en los hallazgos de un metanálisis, los programas de prehabilitación con ejercicio antes de la cirugía y diseñados para producir mejores resultados quirúrgicos lograron reducir la tasa de complicaciones pulmonares posoperatorias y complicaciones graves, así como acortar la duración de la hospitalización de los pacientes con cáncer de pulmón.
Sin embargo, los programas de prehabilitación con ejercicio no redujeron la mortalidad posoperatoria.
Relevancia
Aunque la certeza de la evidencia fue de muy baja a moderada, los hallazgos indican que la prehabilitación con ejercicio antes de la cirugía de cáncer de pulmón tiene múltiples beneficios.
La prehabilitación con ejercicio también tiene el potencial de beneficiar a otro tipo de pacientes quirúrgicos.
Diseño del estudio
Metanálisis de 16 estudios con 2.096 pacientes. De los 16 ensayos, 11 fueron ensayos clínicos aleatorizados y el resto fueron estudios observacionales.
Los estudios se seleccionaron tras una búsqueda en las bases de datos Medline, Embase y Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (CINAHL).
Las características de prehabilitación con ejercicio incluían habitualmente una combinación de ejercicios aeróbicos, ejercicios de resistencia y ejercicios de respiración con una duración de 1 a 4 semanas y una frecuencia de 1 a 7 veces por semana.
Criterios principales de valoración: complicaciones pulmonares, complicaciones quirúrgicas graves, duración de la hospitalización y tasa de mortalidad posoperatoria.
Financiación: Fondo de Investigación e Innovación VieCuri, Países Bajos.
Resultados fundamentales
Para todos los resultados, la certeza de la evidencia fue de muy baja a moderada según el análisis mediante la herramienta Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE).
La prehabilitación con ejercicio (frente al control) se asoció con:
Reducción del 55 % de las complicaciones pulmonares (odds ratio [OR], 0,45; IC del 95 %, 0,34-0,60).
Reducción del 49 % de las complicaciones graves posoperatorias (OR, 0,51; IC del 95 %, 0,35-0,75).
Casi 2,5 días menos en la duración de la hospitalización (diferencia de medias, −2,46; IC del 95 %, −3,71 a −1,22) días.
Ningún cambio significativo en la mortalidad posoperatoria (OR, 1,11; IC del 95 %, 0,39-3,14).
Limitaciones
En la mitad de los estudios no se logró informar adecuadamente sobre la "dosis" del programa de ejercicios y el tipo y momento de la evaluación de resultados.
La adherencia fue en general baja.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios