La preeclampsia se relaciona con una función cognitiva más deficiente hasta 19 años después del parto
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Después de la preeclampsia durante el embarazo, el 23 % de las madres en el primer año posparto sufren una atenuación clínicamente significativa de la función ejecutiva en comparación con solo el 2 % de las madres primerizas sin antecedentes de preeclampsia durante el embarazo.
La función ejecutiva se refiere a las habilidades cognitivas de orden superior necesarias para la planificación y otras formas de comportamiento con propósito.
Según lo publicado en un gran estudio de casos y controles llamado Queen of Hearts la pérdida de la función ejecutiva disminuye con el tiempo, pero sigue siendo evidente hasta 19 años después del parto.
Investigadores de los Países Bajos han publicado los hallazgos en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology.
Relevancia
Este es uno de los primeros estudios que examina el alcance y el curso temporal de la pérdida de la función cognitiva después de la preeclampsia durante el embarazo.
En los hallazgos se indica que los médicos deben reconocer y apoyar a las mujeres afectadas. Los hallazgos también deberían alentar la investigación sobre cómo tratar la pérdida de función.
Diseño del estudio
El estudio Queen of Hearts es un estudio transversal de casos y controles con 1.036 mujeres evaluadas entre 6 meses y 30 años después de la preeclampsia durante el embarazo frente a 527 mujeres sin antecedentes de preeclampsia durante el embarazo (la preeclampsia se definió a efectos del estudio como “hipertensión de nueva aparición después de las 20 semanas de gestación junto con proteinuria, restricción del crecimiento fetal u otra disfunción orgánica materna”).
El funcionamiento ejecutivo se evaluó mediante la versión holandesa del Inventario de Calificación de Comportamiento de la Función Ejecutiva para Adultos.
El principal criterio de valoración fue una atenuación clínicamente significativa de la función ejecutiva (puntuaciones T de 1,5 desviaciones estándar por encima de la media normativa).
Financiación: Fundación Holandesa del Corazón.
Resultados fundamentales
El 23,2 % de las madres en el primer año posparto después de la preeclampsia sufren una atenuación clínicamente significativa de la función ejecutiva en comparación con solo el 2,2 % de las madres de control sin antecedentes de preeclampsia durante el embarazo.
El riesgo relativo ajustado es 9,2 (IC del 95 %, 3,33-25,38), lo que indica un aumento de 9 veces en el riesgo de atenuación clínicamente significativa de la función ejecutiva después de la preeclampsia en comparación con los controles.
La diferencia del funcionamiento ejecutivo entre las madres después de la preeclampsia frente a los controles disminuyó con el tiempo, pero siguió siendo estadísticamente significativa hasta 19 años después del parto.
Limitaciones
Diseño transversal de casos y controles, observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios