La pomalidomida en dosis baja proporciona una eliminación duradera de las lesiones por el PVH anal

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La pomalidomida en dosis bajas produjo la eliminación continua duradera de las lesiones intraepiteliales escamosas (LIE) de alto grado anales persistentes asociadas con la infección por el PVH en hombres con relaciones homosexuales (HRH), independientemente de si presentaban VIH o no.

Por qué es importante

  • Las LIE de alto grado son prevalentes entre los HRH, con un riesgo elevado de progresión a cáncer anal.
  • Es probable que la pomalidomida sea terapéutica en las LIE de alto grado por su potenciación de las respuestas inmunitarias al PVH.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio en fase II en el que se incluyó a HRH (edad: 40-50 años; n = 26) con persistencia (> 12 meses) de LIE de alto grado anales demostradas por biopsia que recibieron tratamiento con pomalidomida en dosis bajas en ciclos consecutivos durante 6 meses.
  • Financiación: Instituto del Cáncer de Nueva Gales del Sur, Consejo Nacional de Investigación Médica y Sanitaria australiano, Celgene. 

Resultados clave

  • A los 6 meses, la tasa de respuesta global (eliminación completa o parcial de al menos el 50 % en la anoscopia de gran resolución) fue del 50 %.
    • Las tasas de respuesta completa (RC) fueron del 44 % en el grupo con VIH y del 27 % en el grupo sin esa afección.
  • A los 12 meses, la tasa de respuesta global aumentó hasta el 63 %.
    • La RC, tanto en el grupo con VIH como en el que no lo presentaba, fue del 33 %.
  • Las reacciones adversas fueron, en general, leves y autolimitadas, sin reacciones idiosincráticas ni pérdida de la supresión vírica en el grupo con VIH, y sin suspensiones relacionadas con el tratamiento.

Limitaciones

  • Todos los participantes, excepto 1, eran de raza blanca.