La persistencia de antígenos virales en el intestino se relaciona con COVID-19 persistente en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

  • Dawn O’Shea

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Un estudio publicado en Gastroenterology aporta evidencia de que la persistencia del antígeno del SARS-CoV-2 en el intestino es la base de la perturbación inmunitaria en la COVID-19 posaguda en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, lo que pone de manifiesto la necesidad de realizar más estudios en otras poblaciones de pacientes.

En el análisis se incluyó a 46 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que se sometieron a una endoscopia 219 días (rango de 94 a 257) después de una infección por SARS-CoV-2 confirmada. Los pacientes también respondieron a un cuestionario para evaluar la existencia de COVID-19 posaguda. Los investigadores evaluaron la persistencia del antígeno del SARS-CoV-2 en el intestino delgado y el grueso mediante una prueba en reacción de la polimerasa (PCR) cuantitativa de cuatro transcritos virales, inmunofluorescencia de la nucleocápside viral y cultivo del virus a partir de tejido de biopsia.

Los resultados mostraron la expresión de ARN del SARS-CoV-2 en la mucosa intestinal en 32 de 46 pacientes aproximadamente siete meses después de la COVID-19 aguda leve. La proteína de la nucleocápside persistió en 24 de 46 pacientes en el epitelio intestinal y en los linfocitos T CD8+. La expresión de los antígenos del SARS-CoV-2 no fue detectable en las heces, y la persistencia del antígeno viral no estaba relacionada con la gravedad de la COVID-19 aguda, el tratamiento inmunosupresor y la inflamación intestinal.

La mayoría de los pacientes (21 de 32) con persistencia del antígeno viral informaron de secuelas posagudas de COVID-19, pero no los pacientes sin persistencia del antígeno viral.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK.