La pérdida de peso puede mejorar el éxito a largo plazo de la ablación para la fibrilación auricular
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Cuanto mayor era el peso de los pacientes al someterse a una primera ablación por fibrilación auricular, mayor era su riesgo de recurrencia.
Relevancia
- La pérdida de peso previa al procedimiento puede reducir el riesgo de recurrencia.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo nacional danés con 9.188 pacientes que se sometieron a un primer procedimiento de ablación por fibrilación auricular durante 2010-2018.
- Los pacientes se dividieron en categorías de peso según su índice de masa corporal (IMC).
- Criterio principal de valoración: fibrilación auricular recurrente (cualquier uso de medicación antiarrítmica, hospitalización por fibrilación auricular, cardioversión o ablación repetida).
- Financiación: Novo Nordisk.
Resultados fundamentales
- Al inicio del estudio, el 31 % de los pacientes tenían peso normal, el 42 % presentaban sobrepeso, el 19 % eran obesos y el 8 % sufrían obesidad mórbida.
- Hubo una asociación positiva entre la categoría de peso y el riesgo acumulado de recurrencia de fibrilación auricular al año (39 %, 44 %, 45 % y 48 %, respectivamente) y a los 5 años (52 %, 56 %, 57 % y 59 %, respectivamente).
- En comparación con sus pares de peso normal, los pacientes con sobrepeso presentaban un 15 % más de riesgo de recurrencia, los pacientes obesos tenían un 18 % más de riesgo y los pacientes con obesidad mórbida presentaban un 26 % más de riesgo.
- La magnitud del riesgo asociado con el exceso de peso en la cohorte del estudio fue similar a la de otros factores de riesgo bien conocidos (edad ≥70 años o insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] o hipertensión).
- Además, en los pacientes de mayor peso, cuanto más se demoraba el procedimiento de ablación, mayor era la dosis de radiación que recibían durante el procedimiento.
Limitaciones
- Los resultados pueden haberse visto afectados por factores de confusión no medidos y residuales.
- Solo se utilizó el peso inicial.
- Es posible que se hayan pasado por alto algunos pacientes con recurrencias asintomáticas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios