Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 12 de octubre de 2021
Conclusión práctica
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacuna contra la malaria RTS, S/AS01 (RTS,S, Mosquirix, GlaxoSmithKline) para niños vulnerables en África subsahariana y en otras regiones de riesgo de moderado a alto de transmisión de malaria por Plasmodium falciparum (P falciparum).
- La recomendación se basa en un programa piloto en desarrollo en Ghana, Kenia y Malaui en el que han participado > 800.000 niños con > 2,3 millones de dosis desde 2019.
Relevancia
- La vacuna RTS,S se recomienda en niños de ≥5 años para reducir la malaria y la carga de morbimortilidad.
- Pauta: 4 dosis.
- La vacuna se tolera bien y tiene un perfil de seguridad favorable. Ofrece una reducción del 30 % de malaria mortal y grave.
- Las herramientas de estratificación han resultado en > 90 % de niños que se han beneficiado de ≥ 1 medida preventiva (redes insecticidas o vacuna contra la malaria).
Puntos fundamentales
- La malaria es la primera causa de enfermedad/muerte en África subsahariana. Más de 260.000 niños africanos de < 5 años fallecen cada año.
- La RTS,S actúa contra P falciparum, uno de los parásitos de malaria más letales en todo el mundo y el más frecuente en África.
- La RTS,S es la primera vacuna contra la malaria que completa el desarrollo clínico/recibe una recomendación positiva de la Agencia Europea del Medicamento.
- Los datos del estudio piloto muestran que la vacuna no afecta/interfiere con los mosquiteros, otras vacunas o los comportamientos saludables para enfermedades febriles.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios