La OMS pide que se vacune a los países con menos recursos antes de ofrecer dosis de refuerzo en otros países

  • Heather Mason

  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide retrasar las dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19, que algunos países más ricos ya están planeando, para permitir que al menos el 10 % de la población de cada país se vacune, tal y como señaló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus en una sesión informativa para los medios de comunicación sobre la COVID-19 el pasado 4 de agosto de 2021).

Retrasar las dosis de refuerzo hasta al menos finales de septiembre contribuiría a cambiar el equilibrio en las tasas de vacunación mundiales. Actualmente, más del 80 % de los 4.000 millones de dosis de vacunas que se han administrado en el mundo han ido a parar a los países de ingresos altos y medios.

Mientras tanto, los países de bajos ingresos sólo han podido administrar 1,5 dosis por cada 100 personas debido a la falta de suministro. El Dr. Tedros dijo que es necesario invertir la situación y que la mayoría de las vacunas deben ir a los países de ingresos bajos.

La OMS pide a todas las personas con influencia, incluidos los atletas olímpicos, los inversores y los líderes de los países del G20, que apoyen el llamamiento al retraso de las vacunas de refuerzo hasta finales de septiembre.

Aunque es comprensible que los gobiernos quieran proteger a sus poblaciones, en muchas partes del mundo cientos de millones de personas siguen esperando su primera dosis de vacuna, incluidos los trabajadores sanitarios, las personas mayores y otros grupos vulnerables.