La OMS actualiza su guía de medicamentos biológicos contra la COVID-19: se subrayan las restricciones de molnupiravir y casirivimab-imdevimab
- Agarwal A et al
- BMJ
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 11 de marzo del 2022
Conclusión práctica
- La guía vigente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre medicamentos para la COVID-19 incluye recomendaciones para administrar molnupiravir a pacientes con enfermedades no graves con alto riesgo de hospitalización por COVID-19.
- Las recomendaciones actualizadas para casirivimab-imdevimab subrayan el uso restringido en los casos en los que se dispone de un genotipado vírico rápido para confirmar la infección con una variante susceptible del SARS-CoV-2 (p. ej., delta).
Relevancia
- Molnupiravir debe reservarse para pacientes con mayor riesgo de hospitalización (no vacunados, mayores, inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas). Contraindicaciones: niños, embarazadas/lactantes/en riesgo de concepción.
- La administración de casirivimab-imdevimab puede reducir el riesgo de hospitalización y la duración de los síntomas en pacientes que no están gravemente enfermos, pero una herramienta de predicción de riesgo validada junto con su falta de efecto contra ómicron limita su utilidad.
Puntos fundamentales
- Molnupiravir:
- Dosificación: 800 mg por vía oral dos veces al día durante 5 días.
- Administrar lo antes posible (≤5 días después del inicio de la enfermedad).
- Desafíos: los datos preclínicos destacan los efectos adversos a largo plazo, incluido el riesgo de malignidad, el coste y la disponibilidad.
- Casirivimab-imdevimab: los datos preclínicos sugieren que no son efectivos contra la variante ómicron.
- Administrar por vía intravenosa a través de una vía con salino estéril o a través de un filtro adicional de 2 µm; vigilar las reacciones alérgicas.
- Los datos de los ensayos clínicos utilizaron dosis múltiples; considerar la dosis efectiva más baja (1.200 mg en total; 600 mg de cada anticuerpo) para cubrir la mayor cantidad de pacientes posible; la efectividad/falta de resistencia es más probable con 2.400 mg (1.200 mg cada anticuerpo).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios