La metformina podría ser beneficiosa en niños con hígado graso
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Para los niños con enfermedad del hígado graso no alcohólico, también llamada enfermedad del hígado graso relacionada con el metabolismo, la metformina puede tener efectos beneficiosos sobre la insulina y el perfil de lípidos en sangre. El estudio, realizado por un equipo griego, se ha publicado en la revista European Journal of Pediatrics.
Antecedentes y/o implicaciones
La enfermedad del hígado graso está aumentando en todo el mundo, incluso entre los niños. El uso de metformina para esta indicación en niños no está claro. Según los autores, este estudio es el primero en el que se lleva a cabo un metanálisis sobre el uso de metformina para tratar a niños con esta enfermedad.
Diseño del estudio
Para esta revisión sistemática, los autores examinaron 7 estudios en los que se evaluaba el uso de metformina para tratar la enfermedad del hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes. De ellos, se metanalizaron 4 ensayos clínicos aleatorios (n = 309).
El criterio principal de valoración fue el cambio en los niveles de alanina aminotransferasa después del tratamiento con metformina.
Resultados
Se observaron mejoras estadísticamente significativas en el nivel de insulina, la evaluación del modelo de homeostasis (resistencia a la insulina), los triglicéridos y las lipoproteínas de alta densidad.
No hubo ningún efecto estadísticamente significativo sobre la alanina aminotransferasa. Los datos no fueron suficientes para realizar un metanálisis de los cambios en las medidas ecográficas o histológicas.
Limitaciones
Hubo pocos ensayos disponibles para el metanálisis. Estos fueron heterogéneos y utilizaron, por ejemplo, dosis de metformina y duración del seguimiento muy variables. Al menos 3 de los 4 estudios tuvieron algún riesgo de sesgo.
Financiación
Aparte de la financiación de acceso abierto de HEAL-Link Grecia, el estudio no recibió apoyo financiero externo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios