La medición de la presión arterial deja margen de mejora

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En las consultas de atención primaria se suele medir la presión arterial una sola vez durante la cita y, a veces, sin dar a los pacientes tranquilidad e intimidad ni tiempo para descansar antes, en contra de las recomendaciones publicadas en las guías.
  • Menos de la mitad de los pacientes hipertensos que recibían tratamiento tenían cifras de presión arterial dentro del intervalo controlado.

Relevancia

  • La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de ictus y otras enfermedades cardiovasculares.
  • El entorno en el que se mide la presión arterial puede influir en la precisión de la lectura y, por tanto, en el tratamiento adecuado.

Diseño del estudio

  • Encuesta nacional alemana en consultas médicas y farmacias (mayo y agosto de 2021).
  • Criterios principales de valoración: prácticas de medición de la presión arterial y cifras de presión arterial.
  • Financiación: Apontis Pharma GmbH & Co. KG.

Resultados fundamentales

  • De los 7.049 consultorios que completaron la encuesta, aproximadamente el 66 % eran consultorios de medicina general o de familia, el 34 % eran consultorios de medicina interna y el 1 % eran farmacias.
  • En general, sus pacientes tenían una presión arterial sistólica media (desviación estándar [DE]) en consulta de 140,0 (18) mmHg y una presión arterial diastólica media (DE) en consulta de 82,7 (11) mmHg.
  • Alrededor de un tercio de los pacientes tratados por hipertensión recibían un único fármaco (34,7%), aunque las guías recomiendan un tratamiento inicial combinado para la mayoría de los pacientes.
  • Sólo el 40,8 % de las personas tratadas por hipertensión tenían cifras de presión arterial en consulta dentro del intervalo controlado.
  • En la mayoría de los pacientes (66,3 %), la presión arterial en consulta se midió una sola vez. A veces se tomó en una zona común (19,6 %) y sin periodo de descanso (12,9 %).
  • Aunque el 62,3 % de los pacientes con hipertensión realizaba la medición de la presión arterial en casa, el 24,9 % de ellos lo hacía una vez a la semana o con menos frecuencia, el 40,8 % una sola vez al día y el 55,9 % no se medía la presión a la misma hora del día.

Limitaciones

  • Los datos fueron autodeclarados y se obtuvieron a nivel de consulta.
  • Los cuestionarios tenían opciones de respuesta limitadas para obtener respuestas claras y pocas preguntas a fin de garantizar la viabilidad.