Reseñado por Sarfaroj Khan | Informes Clínicos | 11 de diciembre de 2020
Conclusión práctica
- La prescripción de medicamentos antiasmáticos antes o durante el embarazo se asoció con nacimiento prematuro y bajo peso al nacer en lactantes, sobre todo si se suspendió la medicación durante el embarazo.
Relevancia
- Los hallazgos indican que se necesita más vigilancia, apoyo dirigido y control activo del asma antes, durante y después del embarazo.
Diseño del estudio
- Este estudio basado en la población incluyó 110.727 lactantes nacidos entre 2000 y 2010 con datos sobre nacimiento prematuro, pequeño para edad gestacional y lactancia natural de la base de datos Secure Anonymised Information Linkage (SAIL) de Gales.
- Se evaluaron las asociaciones entre prescripciones de medicamentos antiasmáticos durante el embarazo y su suspensión en el embarazo así como nacimiento prematuro (
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- Las prescripciones para tratar el asma se asociaron con:
- Nacimiento a
- Pequeños para edad gestacional
- No lactancia materna (ORa: 0,93; IC 95%: 0,87-1,01).
- La suspensión de la medicación antiasmática durante el embarazo se asoció con nacimiento a
- La muerte fetal fue más frecuente en mujeres a las que se prescribió medicamentos antiasmáticos frente a la población no expuesta (ORa: 1,56; IC 95%: 1,21-2,00), en particular si los medicamentos se habían suspendido durante el embarazo (ORa: 1,91; IC 95%: 1,29-2,82).
- Todos los medicamentos antiasmáticos analizados, con excepción de los corticoesteroides inhalados solos o los agonistas beta-2 de acción corta solos, se asociaron con un aumento de la prevalencia de pequeños para edad gestacional
Limitaciones
- Riesgo de sesgo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios