La mayoría de los pacientes con infarto de miocardio de tipo 2 sufren enfermedad de la arteria coronaria o del ventrículo izquierdo
- Bularga A et al.
- Circulation
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 5 de abril de 2022
Conclusión práctica
- La mayoría de los pacientes con infarto de miocardio de tipo 2 sufren arteriopatía coronaria, enfermedad cardiaca o ambas sin diagnosticar.
- Los autores proponen plantearse la realización de angiografía coronaria y ecocardiografía en estos pacientes.
Relevancia
- El infarto de miocardio de tipo 2 es el resultado de un desequilibrio entre el suministro y la demanda de oxígeno, no por aterotrombosis.
- Diversas etiologías entre las que se encuentran taquicardia, hipotensión, embolia coronaria o disección de la arteria coronaria.
- Los resultados son malos.
- Pocos son tratados por cardiólogos, o no se realizan pruebas de imagen para arteriopatía coronaria o enfermedad cardiaca.
Resultados fundamentales
- Después de la obtención de imágenes, 7 pacientes fueron reclasificados como infarto de miocardio de tipo 1 o 4b o lesión miocárdica aguda.
- En los otros 93 pacientes:
- Troponina mediana de presentación: 195 (rango intercuartílico [RIC], 62-760) ng/l.
- Troponina mediana seriada: 1.165 (RIC, 277-3.782) ng/l.
- El 68 % de los pacientes tenían arteriopatía coronaria (obstructiva en el 30 %), de los cuales el 60 % no habían sido diagnosticados previamente.
- El 42 % de los pacientes presentaban un realce tardío de gadolinio con patrón de infarto y el 30 % mostraban anomalías regionales en el movimiento de la pared.
- El 34 % de los pacientes sufría disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, de los cuales el 84 % no había sido diagnosticado previamente.
- En solo uno de cada 10 pacientes, tanto las imágenes coronarias como las cardíacas fueron normales.
- Pocos tomaban tratamientos basados en la evidencia para arteriopatía coronaria o disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
Diseño del estudio
- Estudio DEMAND-MI prospectivo, unicéntrico (n=100).
- Los pacientes diagnosticados con infarto de miocardio de tipo 2 se sometieron a imágenes coronarias y cardiacas.
- Resultados: prevalencia de arteriopatía coronaria aterosclerótica.
- Financiación: Fundación Británica del Corazón.
Limitaciones
- Se excluyeron los pacientes especialmente enfermos o comórbidos: probable sesgo de selección.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios