La mayoría de los niños celíacos siguen una dieta sin gluten, según los padres
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Los padres de la mayoría de los niños celíacos afirman que sus hijos siguen con éxito una dieta sin gluten.
Sin embargo, incluso algunos niños que supuestamente se apegan a la dieta consumen cantidades significativas, lo que parece indicar un posible malentendido sobre la dieta.
Relevancia
La incidencia y la prevalencia de la celiaquía están aumentando, especialmente en Europa.
Las sociedades de gastroenterología están de acuerdo en que debe evaluarse periódicamente el cumplimiento de una dieta sin gluten, pero no hay acuerdo sobre la mejor manera de hacerlo.
En pocos estudios se ha analizado el cumplimiento de la dieta sin gluten a largo plazo.
A menudo se pierde el seguimiento en los niños con celiaquía.
Diseño del estudio
Análisis de un subconjunto de niños del estudio The Environmental Determinants of Diabetes in the Young (TEDDY) en 3 países de la Unión Europea y Estados Unidos (n = 400).
Los participantes tenían celiaquía comprobada por biopsia y datos de ≥2 años sobre el cumplimiento de la dieta tras el diagnóstico.
Al menos una vez al año, los padres informaban sobre el cumplimiento de los niños y llevaban un registro de los alimentos ingeridos durante 3 días.
Criterios de valoración: tasas y predictores de cumplimiento.
Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
Resultados fundamentales
Proporción de participantes que declararon "siempre cumplir" con la dieta:
A los 2 años del diagnóstico: 73 %.
A los 5 años (total n = 296): 67 %.
Proporción con cumplimiento "variable":
A los 2 años: 1 %.
A los 5 años: 15 %.
Proporción de los que "nunca cumplían":
A los 2 años: 10 %.
A los 5 años: 3 %.
Según los diarios alimentarios, un pequeño número de niños, tanto de los que cumplían como de los que no cumplían, consumía gluten.
El único factor predictivo significativo de cumplimiento de la dieta en ambos puntos temporales fue tener un familiar de primer grado con celiaquía.
Limitaciones
Aproximadamente una cuarta parte de los participantes abandonaron el estudio después de 2 años.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios