La mayoría de los medicamentos contra el VIH mantienen su eficacia en pacientes con obesidad
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Aunque las concentraciones de medicamentos se reducen ligeramente en pacientes con obesidad y virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la respuesta virológica no parece verse afectada. El estudio, realizado por investigadores suizos, se ha publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.
Antecedentes y/o implicaciones
Con la excepción de los pacientes con obesidad mórbida (para quienes se recomienda la monitorización terapéutica), las concentraciones terapéuticas mínimas de inhibidores de la integrasa y/o tenofovir alafenamida parecen mantenerse por encima de los umbrales objetivo a pesar de un aumento de peso sustancial inicial.
Diseño del estudio
Los investigadores evaluaron la exposición y la respuesta a los medicamentos antirretrovirales en personas con VIH y obesidad y sin obesidad, utilizando datos sobre la biodisponibilidad de los medicamentos antirretrovirales y la respuesta en personas obesas derivados del Estudio de Cohortes Suizo sobre el VIH combinados con modelos farmacocinéticos de base fisiológica.
Resultados
La obesidad redujo la disponibilidad de todos los medicamentos antirretrovirales investigados. Sin embargo, aunque la etravirina y la doravirina demostraron los cambios más altos y más bajos, respectivamente, en el área bajo la curva y las concentraciones plasmáticas máximas, las concentraciones mínimas se vieron menos afectadas debido a la capacidad del fármaco acumulado en los tejidos para redistribuirse en el torrente sanguíneo (lo cual es importante porque las concentraciones valle reflejan principalmente la respuesta a los medicamentos antirretrovirales).
En general, las reducciones promedio en la disponibilidad de los medicamentos antirretrovirales en las personas con obesidad fueron aproximadamente del 20 % y las concentraciones valle fueron aproximadamente del 6 % en comparación con las personas sin obesidad. La tasa de cargas víricas no suprimidas fue similar en los pacientes con y sin obesidad.
Limitaciones
Los datos sobre personas con obesidad mórbida que viven con el VIH son escasos, lo que limita la capacidad de proporcionar orientación certera con respecto al uso de medicamentos antirretrovirales y la profilaxis previa a la exposición. En las investigaciones futuras se deberían incluir datos humanos siempre que sea posible.
Financiación
El estudio fue apoyado por la Fundación Nacional Suiza. El autor principal, Mattia Berton, certifica que otros autores han recibido apoyo financiero relevante.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios