La mastectomía puede no ser necesaria para pacientes jóvenes
- Jim Kling
- Maria Baena
- Noticias de Medscape
Las mastectomías entre las mujeres más jóvenes con cáncer de mama invasivo no metastásico pueden no ser siempre necesarias, según un nuevo estudio que muestra que los resultados de superviviencia son similares a los de las mujeres que se sometieron a una tumorectomía mamaria.[1]
Los resultados llegan a medida que cada vez más mujeres menores de 40 años eligen la mastectomía. "Muchas veces, existe la suposición de que la extirpación de todo el seno evitará que el cáncer regrese a ese seno. Eso tiene mucho sentido, es intuitivo, por lo que creo que muchas pacientes se sorprenden al descubrir que una cirugía menos extensa proporciona la misma supervivencia global que una cirugía realmente extensa", comentó la Dra. Christine Pestana, especialista en oncología quirúrgica mamaria en el Instituto de Cáncer Atrium Health Levine, en Charlotte, Estados Unidos. La Dra. Pestana presentó el estudio en el Congreso Anual de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos de Mama de 2022.
De hecho, ha quedado bien demostrado entre mujeres mayores de 50 años con cáncer de mama que la tumorectomía mamaria y la mastectomía tienen resultados similares, pero los esfuerzos para mostrar una eficacia similar mediante el análisis de datos de ensayos aleatorizados se han visto limitados por el pequeño número de mujeres menores de 40 años, dijo la autora principal del estudio, la Dra. Lejla Hadzikadic-Gusic, quien es codirectora del Programa de Cáncer de Mama de Mujeres Jóvenes Sandra Levine en Atrium Health. "Hemos investigado mucho desde la década de 1970 para poder conservar los senos de la mujer y simplemente tratarlas por cáncer de mama. Es bueno poder decir lo mismo de las mujeres más jóvenes", declaró la Dra. Hadzikadic-Gusic en una entrevista.
Los investigadores utilizaron la base de datos de mujeres jóvenes del Instituto de Cáncer Levine. El análisis incluyó datos de casi 600 mujeres tratadas entre 2010 y 2018.
La frecuencia cada vez mayor de mastectomías en mujeres más jóvenes puede atribuirse, en parte, a casos de alto perfil de celebridades que se han sometido a esa cirugía después de un diagnóstico temprano de cáncer de mama, y Angelina Jolie se encuentra entre los ejemplos más conocidos.[2] Pero la Sra. Jolie se sometió al procedimiento de forma proactiva sin un diagnóstico de cáncer porque portaba la mutación BRCA1, que aumenta el riesgo de cáncer de mama. Esa información a menudo se perdía en la cobertura de prensa, lo que puede generar confusión entre las mujeres jóvenes con cáncer de mama, según la Dra. Hadzikadic-Gusic. "Lo que estamos tratando de hacer es que estos datos nos ayuden a educar a nuestras pacientes", comentó.
También es importante que los médicos ayuden a guiar a las pacientes a través de estas decisiones, y los antecedentes familiares son un factor clave. La Dra. Pestana alienta a los proveedores de atención primaria a explorar los antecedentes familiares para ayudar a comprender mejor los riesgos de cáncer. "No es solo el cáncer de mama. También es el cáncer de ovario, el cáncer de colon, el cáncer de próstata. Todos tienen asociaciones con diferentes mutaciones genéticas. Si comenzamos a hacer esas preguntas, es posible que podamos identificar a los pacientes que potencialmente podrían tener esa mutación y referirlos con un genetista y que se realicen pruebas", indicó.
Todas las 591 pacientes del estudio tenían menos de 40 años, con una mediana de edad de 37, y la mediana de seguimiento fue de 67 meses. Murió un 12 % de las pacientes; un 53,3 % eran RH+/HER2–, un 20,8 % eran RH+/HER2+, un 19,3 % eran triple negativos y un 6,6 % eran RH–/HER2+. No hubo asociación entre el tipo de cirugía y la mortalidad.
El estudio fue financiado por el Levine Family Cancer Institute. Las Dras. Pestana y Hadzikadic-Gusic han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Este contenido fue originalmente publicado en MDEdge y adaptado para Medscape en español, parte de la Red Profesional de Medscape.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios