La mala progresión de la onda R se relaciona con muerte súbita
- Schröder LC
- Heart Rhythm
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 28 de febrero de 2022
Conclusión práctica
- Entre los pacientes con arteriopatía coronaria, la mala progresión de la onda R en el ECG se asocia con un mayor riesgo de muerte súbita cardiaca y mortalidad cardiaca.
- En la población general, la mala progresión de la onda R supuso un mayor riesgo de mortalidad cardiaca.
Relevancia
- La muerte súbita cardiaca puede ser una de las presentaciones de una enfermedad cardiaca.
- Se necesita una mejor estratificación del riesgo.
- La mala progresión de la onda R es muy frecuente, pero de significado poco claro.
Resultados fundamentales
- La mala progresión de la onda R se produjo en el 3,1 % (n=213) de los pacientes.
- Durante un seguimiento de 24,3 años, hubo 3.723 (54,3 %) muertes.
- En el análisis multivariable, participantes con mala progresión de la onda R frente a sin:
- Muerte súbita cardiaca: hazard ratio ajustada (HRa), 2,13 (IC del 95 %, 1,34-3,39; p=0,001).
- Muerte cardiaca: HRa, 1,75 (IC del 95 %, 1,39-2,21; p < 0,001).
- Mortalidad por todas las causas: HRa, 1,29 (IC del 95 %, 1,08-1,54; p=0,004).
- Participantes con mala progresión de la onda R y arteriopatía coronaria frente a sin:
- Muerte súbita cardiaca: HRa, 2,62 (IC del 95 %, 1,38-4,98; p=0,003).
- Mortalidad cardiaca: HRa, 1,71 (IC del 95 %, 1,19-2,46; p=0,004).
- Participantes sin arteriopatía coronaria con mala progresión de la onda R frente a sin:
- Mortalidad cardiaca: HRa, 1,64 (IC del 95 %, 1,20-2,23; p=0,002).
- La mayoría de los riesgos fueron aún mayores durante el seguimiento de 10 años.
Diseño del estudio
- Encuesta de salud de adultos finlandeses (n=6.854) de ≥30 años (1978-1980).
- Todos se sometieron a un ECG de 12 derivaciones en reposo inicial.
- Resultados: muerte súbita cardiaca, muerte cardiaca y mortalidad por todas las causas.
- Financiación: Fundación de Investigación Orion; Fundación Sigrid Juselius.
Limitaciones
- Relativamente pocos criterios de valoración, especialmente en la población sin arteriopatía coronaria.
- Sin ecocardiografía.
- Cohorte histórica.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios