La ingesta de sal se relaciona con un mayor riesgo de cáncer gástrico
- Morais S & al.
- Cancer Causes Control
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La preferencia por el sabor salado, el uso habitual de sal de mesa y una mayor ingesta de alimentos con un alto contenido de sal y conservados en ella se asociaron con un mayor riesgo de cáncer gástrico.
Relevancia
- Aunque existen pruebas sólidas que indican que los alimentos conservados en sal aumentan el riesgo de cáncer gástrico, se sabe muy poco acerca de la asociación entre la sal total o el uso de sal de mesa y el cáncer gástrico.
Diseño del estudio
- Los investigadores realizaron un metanálisis de 25 estudios en los que se incluyó a 10.283 pacientes con cáncer gástrico y a 24.643 personas de control.
- Financiación: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior de Portugal, entre otros.
Resultados fundamentales
- El riesgo de cáncer gástrico fue mayor en estos casos:
- Preferencia por alimentos salados frente a alimentos con poco sabor (odds ratio [OR] ajustada: 1,59; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 1,25-2,03).
- Uso continuo de sal de mesa frente a ningún uso (OR ajustada: 1,33; IC 95 %: 1,16-1,54).
- Tercil más alto, frente al más bajo, de consumo de alimentos con un alto contenido de sal y conservados en ella (OR ajustada: 1,24; IC 95 %: 1,01-1,51).
- No se observó ninguna asociación significativa entre el tercil más alto y el más bajo de la ingesta total de sodio (OR ajustada: 1,08; IC 95 %: 0,82-1,43).
- Las asociaciones se mantuvieron con independencia de la presencia de infección por Helicobacter pylori, de la sublocalización anatómica y del tipo histológico de cáncer gástrico.
Limitaciones
- Los propios pacientes comunicaron los datos sobre la ingesta de sal.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios