La ingesta de hierro alimentario se relaciona con el riesgo de cáncer gástrico
- Collatuzzo G & al.
- Nutrients
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- El hierro alimentario se asocia de forma inversa con el riesgo de cáncer gástrico.
Relevancia
- El hierro no se incluye en la actualidad entre los factores alimentarios asociados con el cáncer gástrico.
- Este es el primer estudio en investigar la interacción entre el hierro y otros factores de riesgo de cáncer gástrico.
Diseño del estudio
- Análisis combinado de estudios de casos y controles del proyecto Stomach cancer Pooling.
- Financiación: Fundación para la Investigación del Cáncer de la Asociación Italiana para la Investigación del Cáncer.
Resultados fundamentales
- En el análisis se incluyó a 16.905 participantes (4.658 participantes con cáncer gástrico y 12.247 participantes de control).
- En comparación con el cuartil más bajo (cuartil 1), un aumento de 1 cuartil en la ingesta de hierro se asoció con una reducción significativa del riesgo de cáncer gástrico (odds ratio [OR] ajustada: 0,88; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,83-0,93).
- Las OR ajustadas asociadas con el cuartil 2, el cuartil 3 y el cuartil 4 fueron de 0,88, 0,82 y 0,66, respectivamente.
- La magnitud y la dirección de la asociación se mantuvieron tras el ajuste por el índice de masa corporal, el consumo de alcohol, los antecedentes familiares de cáncer gástrico y la ingesta de frutas y verduras.
- La asociación inversa entre el hierro y el cáncer gástrico fue uniforme independientemente de la sublocalización del cáncer (cuartil 4 frente al cuartil 1):
- Cáncer gástrico de cardias: OR ajustada de 0,63; IC 95 % de 0,47-0,86.
- Cáncer gástrico fuera del cardias: OR ajustada de 0,64; IC 95 % de 0,51-0,81.
Limitaciones
- Heterogeneidad de los estudios incluidos.
- Ingesta alimentaria notificada por los propios participantes.
- No se estudiaron los efectos individuales del hierro hémico y no hémico.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios