La ingesta de cereales integrales frente a cereales refinados en el cáncer de mama incipiente
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En las guías dietéticas actuales para las pacientes con cáncer se recomienda una ingesta elevada de cereales integrales (normalmente de 3 a 6 raciones al día) sin mencionar la ingesta de cereales refinados.
- En un nuevo estudio de supervivientes al cáncer de mama incipiente se halla que el consumo elevado de cereales refinados puede aumentar el riesgo de mortalidad.
- Sin embargo, y aún más sorprendente, es que la combinación de un consumo elevado de cereales integrales y refinados puede aumentar el riesgo de mortalidad en un 52 % en comparación con el consumo elevado solo de cereales integrales.
Relevancia
- En este estudio se investiga el efecto en la mortalidad del consumo independiente y combinado de cereales integrales y refinados específicamente en pacientes con cáncer de mama.
- Las guías dietéticas actuales para las pacientes con cáncer se basan en estudios realizados en personas sanas. Sin embargo, se sabe que la quimioterapia y la radioterapia dañan el intestino de las pacientes con cáncer.
- El estudio indica que un consumo combinado elevado de cereales integrales y refinados puede agudizar la asociación adversa entre el consumo elevado de cereales refinados y la mortalidad.
- Si se reprodujesen, los resultados indicarían que los profesionales de atención primaria y especializada deberían alentar a las mujeres con cáncer de mama no solo a priorizar la ingesta de cereales integrales, como se recomienda actualmente en varias guías, sino también a evitar expresamente una ingesta elevada de cereales refinados.
Diseño del estudio
- Este estudio fue una gran cohorte prospectiva de 3.081 mujeres estadounidenses supervivientes al cáncer de mama (estadios I-IIIA) que participaron en el estudio Women’s Healthy Eating and Living.
- El seguimiento de las pacientes se llevó a cabo durante un máximo de 11,2 años después de la incorporación al estudio.
- La ingesta alimentaria de cereales integrales (cereales, arroz integral, avena y pan de trigo integral) y de cereales refinados (pan blanco, cereales enriquecidos y alimentos a base de harina blanca) se estudió al inicio del estudio y en los años 1 y 4.
- En cada visita se rellenaron cuatro cuestionarios alimentarios de 24 horas, a partir de los cuales se determinó la ingesta alimentaria media. La ingesta media se cuantificó en raciones/día.
- La relación entre el consumo individual y combinado se evaluó en relación con la mortalidad por cáncer de mama y la mortalidad total.
- Financiación: Programa de Investigación de Enfermedades Relacionadas con el Tabaco de California, fondos estatales de la Universidad Estatal de San Diego y otros.
Resultados fundamentales
- La ingesta elevada de cereales refinados (frente a la ingesta baja) aumentó de forma independiente la mortalidad total y la mortalidad por cáncer de mama:
- El cuarto cuartil de ingesta (frente al primero) aumentó el riesgo de mortalidad total en un 74 % (hazard ratio [HR]: 1,74; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,17-2,59; ptendencia = 0,0047) y aumentó la mortalidad por cáncer de mama en un 16 % (HR: 1,16; IC del 95 %: 1,08-1,26; ptendencia <0,0001).
- Las hazard ratio se ajustaron por los datos demográficos, la actividad física y el índice de masa corporal, entre otros.
- La ingesta elevada de cereales integrales (frente a la ingesta baja) aumentó de forma independiente la mortalidad total solo ligeramente y no tuvo ningún efecto sobre la mortalidad por cáncer de mama:
- El cuarto cuartil de ingesta (frente al primero) aumentó ligeramente el riesgo de mortalidad total en un 36 % (HR: 1,36; IC del 95 %: 0,94-1,97; ptendencia = 0,07) y no tuvo ningún efecto sobre la mortalidad por cáncer de mama (HR: 1,02; IC del 95 %: 0,95-1,09; ptendencia = 0,55).
- Las hazard ratio se ajustaron de forma similar, según se indicó antes.
- La ingesta elevada tanto de cereales integrales como de cereales refinados aumentó de forma conjunta el riesgo de mortalidad total en un 52 % en comparación con una ingesta elevada solo de cereales integrales (HR: 1,52; IC del 95 %: 1,07-2,14).
Limitaciones
- No se evaluó el impacto combinado del consumo elevado de cereales integrales y refinados sobre la mortalidad específica por cáncer de mama.
- El diseño del estudio fue observacional.
- Los resultados pueden no ser generalizables a pacientes con otros tipos de cáncer.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios