La infertilidad masculina, vinculada a la morbilidad y la mortalidad

  • Miriam Tucker E.
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

La infertilidad masculina parece estar asociada con un mayor riesgo de mortalidad general, ciertos cánceres, enfermedades cardiovasculares y diabetes.

La evaluación de la fertilidad masculina es una oportunidad para mejorar la salud del hombre más allá de sus objetivos reproductivos inmediatos.

Los hallazgos pueden aplicarse para desarrollar estrategias preventivas personalizadas.

Antecedentes y/o implicaciones

La infertilidad, definida por la Organización Mundial de la Salud como la incapacidad de concebir después de 12 meses de relaciones sexuales regulares y sin protección, afecta hasta al 15-20 % de las parejas, de las cuales hasta el 50 % se deben a un factor masculino.

La fertilidad y la salud somática están vinculadas de maneras que actualmente no están bien definidas.

Diseño del estudio

Revisión sistemática y metanálisis de estudios publicados sobre hombres infértiles frente a hombres fértiles en las que se evaluaron los resultados de la mortalidad general y los riesgos de cáncer, diabetes y eventos cardiovasculares.

Resultados fundamentales

En cuanto a la mortalidad general, los hombres infértiles tuvieron un mayor riesgo durante el seguimiento (hazard ratio, 1,37; p = 0,027) en comparación con los hombres fértiles.

No hubo un mayor riesgo general de cáncer entre los hombres infértiles frente a los fértiles (riesgo relativo, 1,31; p = 0,15), pero se encontraron mayores riesgos individuales para el cáncer de testículo (1,86; p < 0,001), el melanoma (1,3; p = 0,006) y para el cáncer de próstata tras la exclusión de estudios con alto riesgo de sesgo (1,66; p < 0,001).

Los hombres infértiles presentaban un mayor riesgo de desarrollar diabetes (hazard ratio, 1,39; p = 0,008), y la probabilidad estimada de que se les diagnosticara diabetes a los 10 años de seguimiento fue del 11,5 % frente al 7,4 % para los hombres fértiles (p < 0,001), y que a los 30 años de seguimiento fue del 25,0 % para los hombres infértiles frente al 17,1 % para los hombres fértiles (p < 0,001).

Después de excluir un estudio en el que no se informó de las hazard ratio, los hombres infértiles presentaban un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (hazard ratio, 1,20; p = 0,049).

Limitaciones

Alto riesgo de sesgo entre los estudios. La mayoría de los estudios fueron retrospectivos y se basaron en datos de registros/reclamaciones. Heterogeneidad en las definiciones de infertilidad, selección de pacientes y resultados.

Financiación

El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores no declaran relaciones financieras relevantes.