La infección por herpesvirus 8 podría estar infradiagnosticada en España
- Equipo editorial Univadis
- Noticias
El herpesvirus tipo 8 fue identificado en 1994 por investigadores de la Universidad de Columbia, Nueva York, como el responsable del sarcoma de Kaposi.
El sarcoma de Kaposi es un tumor de células endoteliales de crecimiento lento con manifestaciones generalmente cutáneas. Se puede clasificar en cuatro tipos: clásico (asociado a hombres de edad avanzada), endémico africano, iatrogénico/de trasplante y asociado al SIDA/epidémico. En etapas avanzadas pueden aparecer complicaciones pulmonares y gastrointestinales.
Para conocer la epidemiología molecular de este virus en España investigadores del Instituto de Salud Carlos III han llevado a cabo un estudio en el que han caracterizado la distribución de genotipos y subtipos del herpesvirus tipo 8. Los resultados acaban de ser publicados en la revista PLoS One.
La investigación, liderada por María Dolores Pérez-Vázquez, Inmaculada Gómez y David Tarragó revela que la infección podría estar infradiagnosticada y sugiere valorar cribados para poblaciones de riesgo.
En el estudio retrospectivo se analizaron muestras remitidas al Centro Nacional de Microbiología para el diagnóstico virológico de los herpesvirus linfotrópicos, incluyendo citomegalovirus, virus de Eipstein Barr, herpesvirus 6, 7 y 8 desde junio de 2013 hasta julio de 2021.
Se obtuvieron 142 muestras positivas al herpesvirus tipo 8 por PCR, identificándose hasta 12 subtipos diferentes del virus. Dos de ellos por primera vez en Europa, E1 y E2. Un 33,8 % de los pacientes recibieron un diagnóstico de sarcoma de Kaposi, un 10,6 % de enfermedad de Castleman y un 3,5 % de linfoma primario de cavidades. Los genotipos A y C fueron los más prevalentes (55,6 y 42, 3% respectivamente),
La información obtenida de esta investigación ha permitido establecer un primer mapa de la distribución de los subtipos circulantes en España, y poner estos datos en contexto con la distribución a escala mundial.
Los investigadores concluyen, en nota de prensa, que los resultados de este estudio "son muy importantes ya que, recientemente, se han descrito asociaciones de algunos subtipos con un desarrollo más virulento del Sarcoma de Kaposi y otras enfermedades". Y añaden, “implantar de manera sistemática la determinación del subtipo de virus, sobre todo en grupos de riesgo, podría facilitar el seguimiento y manejo del virus y la enfermedad”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios