La incidencia del VHC es mayor entre los VRH VIH+

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La infección por VHC es más frecuente entre los varones que mantienen relaciones homosexuales (VRH) positivos para VIH que entre los negativos para VIH, según un estudio realizado en la Clínica de Enfermedades Infecciosas de Módena (Italia).

Por qué es importante

  • Los VRH VIH+ que mantienen relaciones sexuales sin preservativo pueden presentar un mayor riesgo de infección por VHC por vía sexual, algo poco frecuente entre la población general.
  • Es necesario un cribado anual, un tratamiento temprano e intervenciones conductuales.

Diseño del estudio

  • Estudio de 442 pacientes VRH VIH+ ambulatorios negativos para VHC y con antecedentes de consumo de drogas inyectables.
  • El 99,5 % de los pacientes recibió tratamiento antirretrovírico y el 92 % padecía supresión virológica.
  • Una población de VRH VIH– (n = 160) sirvió de grupo de control.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • El análisis de la incidencia reveló que 19 de 421 (4,5 %) VRH VIH+ contrajeron el VHC durante una mediana de seguimiento de 96 (intervalo, 12-372) meses (tasa de incidencia, 0,44 por 100 años-paciente).
  • La prevalencia del VHC fue del 9 % (40/442); la mayoría de los casos fueron del genotipo 1a (55 %) o del 3 (22 %), con una puntuación en el índice del cociente aspartato aminotransferasa-plaquetas <0,7 (87,5 %).
  • El análisis univariante mostró una mayor prevalencia del VHC entre los VRH VIH+ frente a los VIH– (9,0 % frente a 0,6 %; p <0,001), asociada a una mediana de edad más joven en el momento de la infección (39 años frente a 47 años; p <0,001).
  • Según los autores, la prevalencia del VHC en la población general italiana es <3 %.

Limitaciones

  • Tamaño muestral reducido y periodo de seguimiento breve.