La hipotermia terapéutica no redujo la mortalidad tras una parada cardiaca intrahospitalaria
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 7 de octubre de 2022
Conclusión práctica
- La hipotermia terapéutica no redujo la mortalidad ni mejoró el estado funcional frente a la normotermia en el día 180 en pacientes en coma tras una parada cardiaca intrahospitalaria.
- Sin embargo, el ensayo podría haber pasado por alto un pequeño efecto.
Relevancia
- Los estudios anteriores sobre la hipotermia terapéutica tras una parada cardiaca extrahospitalaria parecían indicar un beneficio, pero estudios posteriores no lo confirmaron.
- La mayoría de los estudios sobre hipotermia terapéutica se han llevado a cabo con pacientes que sufren una parada cardiaca extrahospitalaria, no intrahospitalaria.
- La hipotermia terapéutica requiere muchos recursos y puede dar lugar a complicaciones.
Diseño del estudio
- Ensayo multicéntrico controlado, aleatorizado y abierto HACA-IHCA (n = 249).
- Los pacientes en coma tras una parada cardiaca intrahospitalaria fueron aleatorizados a control de temperatura hipotérmica (32-34 °C) o normotermia durante 24 horas.
- Criterio de valoración: Mortalidad por todas las causas a los 180 días.
- Financiación: Universidad de Luebeck, Alemania.
Resultados fundamentales
- Edad media: 72,6 años.
- Los grupos con hipotermia y normotermia tuvieron tasas similares para el criterio principal de valoración:
- Mortalidad: 72,5 % y 71,2 %, respectivamente.
- La mortalidad intrahospitalaria y los resultados funcionales favorables fueron similares en los dos grupos.
- Un ritmo inicial desfibrilable no influyó en el criterio principal de valoración.
- Ensayo suspendido tempranamente por imposibilidad de alcanzar el objetivo.
Limitaciones
- Se pueden no haber detectado diferencias clínicamente relevantes en la reducción de la mortalidad entre los grupos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios