La hipotensión ortostática puede ser un marcador temprano de insuficiencia cardiaca
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 2 de mayo de 2022
Conclusión práctica
- La hipotensión ortostática en los ancianos puede ser un predictor de mayor riesgo de insuficiencia cardiaca, especialmente insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida.
Relevancia
- La hipotensión y la hipertensión ortostática se definen como una disminución o un aumento, respectivamente, de ≥20/10 mmHg en la presión arterial sistólica y/o diastólica al ponerse de pie.
- Estas respuestas se han vinculado con mayor riesgo cardiovascular y mortalidad por todas las causas.
- Sin embargo, no se entiende bien su valor pronóstico para la insuficiencia cardiaca.
Resultados fundamentales
- Edad media, 72 años.
- Al inicio del estudio, el número de pacientes con alteraciones ortostáticas:
- Hipotensión: 274.
- Hipertensión: 399.
- Seguimiento medio, 13 años.
- El 26 % de los participantes desarrolló insuficiencia cardiaca.
- Riesgo de incidencia (hazard ratio ajustadas [HRa] con hipotensión ortostática frente a respuesta normal:
- Insuficiencia cardiaca: 1,47 (IC 95 %, 1,13-1,91).
- Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida: 2,21 (IC 95 %, 1,34-3,67).
- La hipertensión ortostática no se asoció con mayor riesgo de insuficiencia cardiaca.
Diseño del estudio
- Análisis de la cohorte original prospectiva del Framingham Heart Study (n=1.914).
- Los investigadores hicieron seguimiento a un grupo de adultos cuyas respuestas ortostáticas se midieron en la visita 17 desde principios de la década de los ochenta del siglo XX hasta 2017.
- Criterio de valoración: insuficiencia cardiaca de nuevo diagnóstico o muerte.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud (NIH), Estados Unidos.
Limitaciones
- No está claro si el tratamiento antihipertensivo modifica el riesgo.
- La mayoría de los pacientes eran europeos blancos; los resultados pueden no generalizarse en otros grupos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios