La hipoglucemia grave en diabetes de tipo 2 se relaciona con prolongación del intervalo QT corregido
Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 21 de abril de 2022
Conclusión práctica
- En adultos con diabetes de tipo 2, la hipoglucemia grave se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de prolongación del intervalo QT corregido (QTc) incidente.
- El aumento de riesgo fue mayor entre los participantes de <61,9 años.
Relevancia
- La hipoglucemia se ha relacionado con una mayor mortalidad cardiovascular y por todas las causas en las personas con diabetes de tipo 2 y también con la prolongación del intervalo QTc, pero pocos estudios grandes han abordado el intervalo QTc y la hipoglucemia en personas con diabetes de tipo 2.
Diseño del estudio
- Análisis prospectivo de 8.277 participantes sin prolongación inicial del QTc del estudio Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes, de los cuales el 3,9 % sufrió ≥1 episodio de hipoglucemia.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
Resultados fundamentales
- Durante una mediana de seguimiento de 5,0 años, se produjo una prolongación del intervalo QTc incidente en el 6,1 % sin hipoglucemia y en el 11,1 % con hipoglucemia.
- Después del ajuste multivariable, la hipoglucemia se asoció con un riesgo elevado de prolongación del QTc incidente (cociente de riesgos [RR], 1,66; p=0,005).
- El ajuste adicional por neuropatía autonómica cardiaca no alteró la significación (RR, 1,66; p=0,005).
- En comparación con los participantes sin hipoglucemia, los RR para la prolongación del intervalo QTc fueron 1,57 (IC del 95% [IC 95 %], 1,04-2,39) y 2,01 (IC 95 %, 1,07-3,78) para aquellos con 1 y ≥2 episodios de hipoglucemia, respectivamente.
- Persistió la significación entre los participantes de <61,9 años (RR, 2,63; IC 95 %, 1,49-4,64) pero no ≥61,9 años (RR, 1,37; IC 95 %, 0,87-2,17).
Limitaciones
- La monitorización electrocardiográfica y de glucosa no era continua.
- Observacional, posible confusión residual.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios