La hipoglucemia es frecuente en ancianos con diabetes de tipo 2 tratada con insulina

  • Miriam Tucker
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La monitorización continua de glucosa revela hipoglucemias frecuentes en ancianos con diabetes de tipo 2 tratada con insulina, a pesar de cumplir con los niveles objetivo de hemoglobina glucosilada (HbA1c).

  • Durante 28 días, un tercio de los pacientes sufrieron hipoglucemia según el autocontrol de glucosa en sangre.

  • Dos tercios presentaron hipoglucemias según la monitorización continua de la glucosa durante la noche, independientemente del estado geriátrico y la fragilidad.

  • Los factores de riesgo de la hipoglucemia nocturna fueron el deterioro cognitivo, la insuficiencia cardiaca y una lectura de autocontrol de glucosa en sangre durante el día de <70 mg/dl (3,9 mmol/l).

Relevancia

  • La prevención de la hipoglucemia es un desafío en el tratamiento de pacientes ancianos con diabetes de tipo 2 tratados con insulina.

  • La hipoglucemia se asocia con una menor calidad de vida y complicaciones a largo plazo.

  • La hipoglucemia nocturna es frecuente y rara vez se diagnostica con autocontrol de glucosa en sangre porque los pacientes duermen.

Diseño del estudio

  • Estudio multicéntrico prospectivo que incluye a 141 pacientes tratados con insulina (47 % inyección única de insulina y 32 % bolo basal) con diabetes de tipo 2 de ≥75 años con una media de 2,6 lecturas diarias de autocontrol de glucosa en sangre/paciente.

  • Los participantes se sometieron a monitorización continua de glucosa ambulatoria cegada durante 28 días consecutivos.

  • Financiación: Sanofi.

Resultados fundamentales

  • Según el autocontrol de glucosa en sangre, el 37,6 % de los pacientes presentaron al menos una lectura de <70 mg/dl (3,9 mmol/l) durante el periodo de estudio, con una mediana de 2 episodios/paciente.

  • Los episodios de hipoglucemia fueron autonotificados como sintomáticos por el 12,8 % de los pacientes y requirieron asistencia externa en 6 pacientes, de los cuales 2 fueron hospitalizados.

  • Según las lecturas de la monitorización continua de glucosa, el 65,2 % de los pacientes presentó un tiempo por debajo del rango nocturno (de medianoche a 6:00 a.m.) de <54 mg/dl (3,0 mmol/l) durante ≥15 minutos consecutivos.

  • En el análisis multivariable, los factores positivamente asociados con el tiempo por debajo del rango nocturno fueron:

    •  ≥ 1 hipoglucemia confirmada por autocontrol de glucosa en sangre durante todo el día (odds ratio [OR]: 11,6; p < 0,001).

    • Deterioro cognitivo (24,0; p < 0,001).

    • Insuficiencia cardiaca (5,74; p < 0,01).

  • Por el contrario, los antecedentes de trastorno depresivo mayor se asociaron negativamente con el tiempo por debajo del rango (OR, 0,18; p = 0,003).

Limitaciones

  • Diferencia entre la medición del líquido intersticial de la monitorización continua de glucosa y la glucosa en sangre real.

  • Tamaño de muestra relativamente pequeño debido a la COVID-19.

  • Algunos pacientes pueden haber presentado hipoglucemias no identificadas.