La hiperémesis gravídica, vinculada a resultados infantiles adversos
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
En un metanálisis de 61 estudios con >20 millones de participantes se ha asociado la hiperémesis gravídica (una forma grave de náuseas y vómitos durante el embarazo) con un mayor riesgo de parto prematuro, desprendimiento de placenta, bajo o muy bajo peso al nacer, ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales y reanimación neonatal.
Estos hallazgos de investigadores holandeses se han publicado en la revista European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology.
Relevancia
Dada la variedad de resultados adversos relacionados con la desnutrición materna y el bajo aumento de peso, es fundamental que los médicos administren un tratamiento sintomático y de apoyo (p. ej., antieméticos) a la mujer embarazada.
Diseño del estudio
Metanálisis de 61 estudios (48 de cohortes y 13 de casos y controles) con 20.532.671 participantes tras una búsqueda en OVID Medline y EMBASE.
Criterio principal de valoración: resultados perinatales.
Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
La hiperémesis gravídica se asocia con un exceso de riesgo (frente a los controles) de:
Nacimiento prematuro (<34 semanas): un aumento de 2,8 veces (odds ratio [OR], 2,81; IC del 95 %, 1,69-4,67).
Bajo a muy bajo peso al nacer (<1.500 g): un aumento del 43 % (OR, 1,43; IC del 95 %, 1,02-1,99).
Reanimación neonatal: un aumento del 7 % (OR, 1,07; IC del 95 %, 1,05-1,10).
Ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales: un aumento del 20 % (OR, 1,20; IC del 95 %, 1,14-1,26).
Desprendimiento de placenta: un aumento del 15 % (OR, 1,15; IC del 95 %, 1,05-1,25).
La hiperémesis gravídica se asocia con un menor riesgo (frente a los controles) de:
Macrosomía (peso al nacer de >4.000 gramos): una disminución del 26 % (OR, 0,74; IC del 95 %, 0,72-0,76).
Mortinatos: una disminución del 8 % (OR, 0,92; IC del 95 %, 0,85-0,99).
La hiperémesis gravídica no está asociada con puntuaciones de Apgar de <7 a los 1 y 5 minutos, pérdida fetal, muertes perinatales y muertes neonatales.
Limitaciones
Todos los estudios fueron observacionales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios