La fragilidad y la fibrilación auricular pueden ser una combinación mortal

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 13 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • La fragilidad afecta aproximadamente al 40 % de los pacientes con fibrilación auricular y los frágiles se enfrentan a un riesgo de muerte 5 veces mayor.
  • Los autores recomiendan evaluar la fragilidad en todos los pacientes ancianos con fibrilación auricular y adaptar las intervenciones.

Relevancia

  • La fragilidad es un estado complejo que incluye disminución de la reserva fisiológica, mayor vulnerabilidad ante estresores y peores desenlaces clínicos.
  • Todavía no se han descrito totalmente las formas en las que la fibrilación auricular y la fragilidad interaccionan.

Resultados fundamentales

  • Prevalencia en pacientes con fibrilación auricular:
    • Fragilidad: 39,7 % (IC del 95 %, 29,9 %-50,5 %).
    • Prefragilidad (acumulada): 35,0 % (IC 95 %, 26,1 %-45,1 %).
  • La fragilidad se asoció con ictus, hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca congestiva y enfermedad vascular periférica.
  • Entre los pacientes con fibrilación auricular (no solo en aquellos con alto riesgo tromboembólico), en comparación con los pacientes con buena salud, quienes presentaban fragilidad tenían un 30 % menos de posibilidades de que se les prescribiese anticoagulantes orales.
  • Fragilidad frente a buena salud, odds ratio (OR):
    • Mortalidad por todas las causas: 5,56 (IC 95 %, 3,46-8,94).
    • Ictus: 1,59 (IC 95 %, 1,00-2,52).
    • Hemorragia: 1,64 (IC 95 %, 1,11-2,41).

Diseño del estudio

  • Revisión sistemática de 33 ensayos sobre la fragilidad en pacientes con fibrilación auricular (n=1.187.651).
  • Criterio de valoración: prevalencia de la fragilidad, comorbilidades, patrones de prescripción de anticoagulantes orales y desenlaces clínicos.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • Alta heterogeneidad.