La fragilidad reduce la supervivencia general en el carcinoma pulmonar no microcítico con tratamiento con radioterapia corporal estereotáctica
- Raghavan G & al.
- Clin Lung Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La fragilidad se asocia de modo significativo con una peor SG en los pacientes con CPNM que reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE).
Por qué es importante
- Un índice de fragilidad modificado (IFm) podría ayudar a unas mejores estratificación del riesgo y planificación del tratamiento.
Diseño del estudio
- Se incluyó a 140 pacientes con CPNM en estadio inicial que recibieron tratamiento con RTCE.
- Con los criterios del IFm se clasificó ≤2 como sin fragilidad y >2 como frágiles.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El 72,9 % de los pacientes tenían >70 años.
- El 56,4 % presentaban adenocarcinoma; el 55,0 % presentaban enfermedad en estadio T1aN0.
- El 35,0 % eran frágiles y esos pacientes eran de más edad (87,8 % frente al 64,8 % >70 años; P = 0,007).
- La mediana de la SG fue de 65,9 meses, pero la mediana de la SG para los pacientes frágiles fue de 58,7 meses.
- Los pacientes frágiles presentaron una SG significativamente peor en comparación con los que no eran frágiles (P = 0,01), con una SG a los 3 años del 59,3 % frente al 82,0 % en los pacientes que no eran frágiles.
- El control local (P = 0,02) y el control a distancia (P = 0,03) fueron significativamente peores en el grupo que presentaba fragilidad (el control local a los 3 años fue del 85,3 % frente al 97,0 % y el control a distancia a los 3 años fue del 80,6 % frente al 93,4 %, respectivamente).
- La supervivencia sin recurrencia (SSR) fue significativamente peor en los pacientes frágiles (P = 0,01) y la SSR global a los 3 años fue del 67,3 % (53,4 % en los pacientes frágiles y del 74,5 % en los pacientes que no eran frágiles).
- Después del análisis multivariante, la fragilidad se asoció de modo significativo con una peor SG (HR: 1,98; IC del 95 %: 1,02-3,85).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo en un único centro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios