La fertilidad en la esclerosis múltiple se mantiene muy por debajo del promedio
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según los resultados de un estudio italiano publicado en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, a pesar de los avances terapéuticos que controlan mejor la esclerosis múltiple, la tasa de fertilidad entre las mujeres con la enfermedad sigue siendo aproximadamente la mitad que entre la población general.
Antecedentes y relevancia
Con asesoramiento temprano sobre planificación familiar y un tratamiento adecuado con medicamentos modificadores de la enfermedad, la mayoría de las mujeres con esclerosis múltiple pueden tener embarazos normales.
Diseño del estudio
Los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohortes poblacional con 2.748 mujeres en edad fértil con esclerosis múltiple que vivían en la región de Campania, en Italia, durante 2018-2020. Los resultados principales fueron los resultados de fertilidad, embarazo y parto.
Resultados
La tasa de fertilidad entre las mujeres con esclerosis múltiple (0,58 nacidos vivos por mujer) fue menos de la mitad que entre las mujeres que viven en la misma región (1,29) y entre las mujeres a nivel nacional (1,25).
En relación con las compañeras que suspendieron los medicamentos modificadores de la enfermedad antes del embarazo, las mujeres que los continuaron tuvieron bebés que pesaron 107 g menos (p = 0,03). Pero la continuación no se asoció con otros resultados adversos, como una talla más corta al nacer, un perímetro cefálico más pequeño o un parto prematuro.
Las probabilidades de anomalías congénitas fueron casi 9 veces mayores cuando las mujeres tomaron un fármaco modificador de la enfermedad con un efecto desconocido o negativo sobre el embarazo en comparación con un fármaco seguro para el embarazo (p = 0,02). Se produjeron defectos de nacimiento en el 9,5 % de los embarazos expuestos a dimetilfumarato, el 9,1 % de los expuestos a fingolimod y el 6,6 % de los expuestos a natalizumab, pero no en ninguno de los expuestos a acetato de glatiramer, interferón beta o teriflunomida.
Después del parto, la mayoría de las mujeres (50,7 %) continuaron con el mismo fármaco modificador de la enfermedad que tomaban antes del embarazo o con uno que tuviera una eficacia similar. Una proporción considerable (30,5 %) se cambió a un fármaco menos eficaz o a ningún tratamiento, y algunas cambiaron a un fármaco más eficaz (18,8 %).
En comparación con sus pares tratadas con medicamentos modificadores de la enfermedad que tienen efectos desconocidos o negativos sobre la lactancia materna, las mujeres tratadas con medicamentos seguros conocidos tenían 5,6 veces más probabilidades de amamantar a sus bebés.
Limitaciones
En el estudio se carecía de algunos datos sobre el embarazo y el parto y sobre los medicamentos, y se desconocen las razones de la menor fertilidad entre las mujeres con esclerosis múltiple.
Además, las comparaciones con otras mujeres pueden haber sido influenciadas por factores de confusión.
Financiación
El estudio no recibió financiación externa.
El autor principal, Marcello Moccia, recibió becas de investigación y honorarios de MSD y otras empresas que fabrican medicamentos para la esclerosis múltiple.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios