La FDA aprueba el sotorasib como primer tratamiento dirigido para el carcinoma pulmonar no microcítico con mutaciones KRAS G12C
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (Food and Drug Administration, FDA) ha concedido la aprobación acelerada al sotorasib (Amgen, Inc.), el primer tratamiento dirigido para pacientes con CPNM que habían recibido tratamiento con anterioridad, con mutaciones KRAS G12C.
Por qué es importante
- Las mutaciones de KRAS, que representan aproximadamente el 25 % de las mutaciones del CPNM, se han considerado resistentes a los fármacos.
- Las mutaciones KRAS G12C representan aproximadamente el 13 % de las mutaciones en el CPNM.
Puntos clave
- La dosis recomendada es de 960 mg por vía oral una vez al día.
- Debe interrumpirse el tratamiento en los pacientes con sospecha de enfermedad pulmonar intersticial (EPI)/neumonitis y suspenderlo de forma permanente si se confirma el diagnóstico.
- Debe evitarse la coadministración con inhibidores de la bomba de protones y antagonistas del receptor H2.
- Los acontecimientos adversos más frecuentes fueron: diarrea, dolor musculoesquelético, náuseas, cansancio, hepatotoxicidad y tos.
- La aprobación se basó en el ensayo abierto, multicéntrico de un único grupo CodeBreaK 100 en el que se incluyó a 124 pacientes adultos con CPNM localmente avanzado o metastásico, con mutaciones KRAS G12C, con progresión de la enfermedad después del tratamiento con un inhibidor de punto de control inmunitario o con quimioterapia con derivados del platino.
- La tasa de respuesta objetiva fue del 36 %.
- Se alcanzó la respuesta completa en un 2 % y la respuesta parcial en un 35 %.
- La mediana de la duración de la respuesta (DdR) fue de 10,0 meses.
- El 58 % de los pacientes alcanzó una DdR ≥6 meses.
- Las designaciones de la FDA incluyeron las designaciones de «procedimiento acelerado», «revisión prioritaria» y «tratamiento innovador».
- Lumakras también fue designado «medicamento huérfano».
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios