Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 1 de febrero de 2021
Conclusión práctica
- La exposición a raltegravir en la concepción no se asoció significativamente con malformaciones congénitas, y la incidencia con la exposición no es más alta que con darunavir.
- Se necesitan estudios de vigilancia prospectivos más grandes para esclarecer mejor los riesgos para embarazos con exposición a inhibidores de transferencia de cadenas de integrasa (INSTI) y los desenlaces al nacer.
Relevancia
- Raltegravir puede ser una alternativa a un inhibidor de la proteasa para el tratamiento antirretroviral de primera línea en mujeres en edad de procrear o embarazadas con VIH.
- La mayoría de los datos se basan en el uso en el embarazo tardío frente a durante la concepción.
Resultados fundamentales
- 808 embarazos con exposición a INSTI (raltegravir, n=703; dolutegravir, n=57; elvitegravir, n=48).
- Un 37% presentó exposiciones en la concepción, un 23% al inicio del tratamiento antirretroviral de primera línea a base de INSTI, un 40% presentó un cambio de un tratamiento antirretroviral de primera línea no INSTI durante el embarazo. La exposición a INSTI durante la concepción no se asoció significativamente con más riesgo de malformaciones congénitas (5,7% frente a 2,9% para controles equiparados; p=0,13).
- Cuando se restringió el análisis a raltegravir, los resultados continuaron siendo no significativos (6,4% frente a 2,3% para los controles equiparados; p=0,08).
- No se observaron conglomerados de tipo de malformaciones congénitas o de defectos del tubo neural.
- Las tasas de prematuridad y muerte fetal fueron similares para las mujeres que tomaron dolutegravir frente a elvitegravir frente a las mujeres equiparadas que no tomaron INSTI.
Diseño del estudio
- Estudio prospectivo nacional de cohortes perinatales francesas en el que se evaluó la asociación entre raltegravir, exposición a otro INSTI en la concepción y desenlaces del embarazo adversos.
- Financiación: no declarada.
Limitaciones
- Potencia limitada.
- Factores de confusión faltantes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios