La ESMO actualiza las directrices para el cáncer pancreático
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La Sociedad Europea de Oncología Médica (European Society for Medical Oncology, ESMO) ha publicado una actualización de sus Directrices de Práctica Clínica de 2015 para el tratamiento, el diagnóstico y el seguimiento del cáncer pancreático.
Por qué es importante
- Se incorporan nuevas recomendaciones, basándose en los ensayos clínicos recientes de mFOLFIRINOX y del tratamiento complementario con gemcitabina + capecitabina.
Puntos clave
- En el ensayo ESPAC-4 (n = 732), se mostraron unas mejores supervivencia sin recidiva (HR: 0,86; p = 0,082) y SG (HR: 0,82; p = 0,032) con gemcitabina + capecitabina que con gemcitabina por sí sola.
- En el ensayo PRODIGE 24/CCTG PA.6 se mostraron unas mejores SSE (HR: 0,59; IC del 95 %: 0,47-0,74) y SG (HR: 0,66; IC del 95 %: 0,49-0,89) con (m)FOLFIRINOX modificado que con gemcitabina por sí sola, con más toxicidad de grados 3-4.
- Después de la resección pancreática en pacientes en buen estado físico seleccionados, mFOLFIRINOX debería ser la primera opción para el tratamiento adyuvante. Esta recomendación se basa en los desenlaces en supervivencia y en el perfil de toxicidad del tratamiento.
- El tratamiento con gemcitabina/capecitabina es una alternativa para los pacientes frágiles, esto es, pacientes con >70 años o que presentan un estado general según la escala de valoración del Grupo Oncológico Cooperativo del Este de 2. También está disponible para los pacientes que presentan alguna contraindicación a los fármacos que se usan en FOLFIRINOX.
- La gemcitabina en monoterapia debería usarse únicamente en los pacientes frágiles.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios