La enfermedad pulmonar obstructiva crónica eleva el riesgo de cardiopatía coronaria: metanálisis
- Wang JJ | Int J Chron Obstruct Pulmon Dis
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por la Dra. Miriam Davis | Informes Clínicos | 9 de noviembre de 2021
Conclusión práctica
- Se ha descubierto en un metanálisis que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) aumenta el riesgo de cardiopatía coronaria en un 24 %.
Relevancia
- Los resultados sugieren que la EPOC es un factor de riesgo para la cardiopatía coronaria.
- Los resultados pueden desencadenar cambios en las Guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2016 sobre la prevención de la Enfermedad cardiovascular en la práctica clínica (publicadas por la ESC), en las que se excluía la EPOC como factor de riesgo para la cardiopatía coronaria.
- Los resultados sugieren que se deben realizar mayores esfuerzos en la prevención de la cardiopatía coronaria en pacientes con EPOC.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 5 estudios de cohortes con 26.603 pacientes tras búsqueda en PubMed y Web of Science.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- Los pacientes con EPOC presentan un riesgo un 24 % mayor de cardiopatía coronaria que aquellos sin EPOC (hazard ratio [HR] 1,24; IC del 95 %, 1,16-1,32).
Limitaciones
- Número pequeño de estudios, todos ellos observacionales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios