La endometriosis aumenta el riesgo de diabetes gestacional
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según se ha observado en un metanálisis de 4,6 millones de mujeres publicado en la revista Nature Scientific Reports, la endometriosis, especialmente en los estadios más avanzados, se asocia con un riesgo elevado de diabetes gestacional.
Antecedentes y/o implicaciones
La diabetes gestacional es un problema de salud creciente y uno de los trastornos metabólicos más frecuentes en obstetricia. También es un factor predictivo sólido de futuros casos de diabetes de tipo 2, tanto en las madres como en la descendencia.
Los autores de este estudio de un hospital de investigación italiano recomiendan que se tengan en cuenta los antecedentes personales de endometriosis en la prevención, el diagnóstico temprano y el control de la diabetes gestacional.
Diseño del estudio
Este estudio fue un metanálisis de 18 estudios en los que participaron 4.600.885 mujeres. Los estudios se encontraron tras una búsqueda en las bases de datos PubMed, Medline, Embase y Scopus.
El criterio principal de valoración fue la diabetes gestacional.
Resultados
La endometriosis aumentó el riesgo general de diabetes gestacional en un 23 % en relación con la ausencia de endometriosis (odds ratio, 1,23; intervalo de confianza del 95 %, 1,07-1,51).
La asociación entre la endometriosis y la diabetes gestacional se mantuvo en los embarazos naturales (con un aumento del 8 % en el riesgo), pero no en los embarazos conseguidos mediante técnicas de reproducción asistida.
El mayor riesgo de diabetes gestacional ocurrió en los estadios avanzados de endometriosis (estadios III-IV) en comparación con los estadios anteriores (estadios I-II). Los estadios avanzados triplicaron el riesgo de diabetes gestacional (odds ratio, 3,2; intervalo de confianza del 95 %, 1,20-8,54).
Limitaciones
Todos los estudios incluidos fueron observacionales.
Financiación
Este estudio fue parcialmente financiado por el Ministerio de Sanidad de Italia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios