La EMA respalda el uso del capmatinib para el tratamiento del carcinoma pulmonar no microcítico con mutaciones por omisión del exón 14 en el factor de transición epitelio-mesenquimal

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El Comité de Medicamentos de Uso Humano (Committee for Medicinal Products for Human Use, CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA) ha respaldado la aprobación del capmatinib para el tratamiento de los pacientes con CPNM avanzado que presentan mutaciones por omisión del exón 14 del factor de transición epitelio-mesenquimal (MET) que han recibido con anterioridad inmunoterapia, quimioterapia a base de platino o ambos tratamientos.

Puntos clave

  • El capmatinib es un inhibidor selectivo y reversible de la tirosina cinasa de MET.
  • La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) aprobó antes en Estados Unidos el fármaco y una prueba acompañante para la misma indicación en mayo de 2020.
  • La aprobación acelerada de la FDA se basó en los datos del ensayo GEOMETRY mono-1, en el que se incluyó una cohorte de pacientes que habían recibido tratamiento y sin tratamiento anterior.
  • En los pacientes sin tratamiento anterior, la tasa de respuesta global (TRG) fue del 68 % y la mediana de la duración de la respuesta (DdR) fue de 12,6 meses.
  • En los pacientes que habían recibido tratamiento con anterioridad, la TRG fue del 41 % y la mediana de la DdR fue de 9,7 meses.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluían: edema periférico, náuseas, cansancio, vómitos, disnea y reducción del apetito.