La elevación crónica de los niveles de sodio se vincula con insuficiencia cardiaca, incluso en umbrales normales

  • Dmitrieva NI ET AL.
  • Eur Heart J

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 14 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • En pacientes de mediana edad con niveles de sodio >142 a 143 mmol/l el riesgo de insuficiencia cardiaca aumenta casi un 40 %.
  • Mantenerse bien hidratado durante toda la vida podría ralentizar la pérdida de función cardiaca.

Relevancia

  • Las tasas de insuficiencia cardiaca están al alza.
  • En los seres humanos, la hipohidratación es altamente prevalente y aumenta los niveles de sodio en sangre.
  • En ratones, la restricción de agua durante toda la vida tiene como resultado:
    • Fibrosis miocárdica.
    • Aumento de los marcadores de coagulación y de inflamación.
    • Activación de las células endoteliales.
    • Aceleración de la ateroesclerosis.
    • Pérdida del 20 % de la esperanza de vida.

Resultados fundamentales

  • Seguimiento, 25 años.
  • Hazard ratio ajustadas (HRa) para el análisis tiempo-hasta-evento:
    • Sodio en sangre de >143 mmol/l (déficit del 1 % del peso corporal): 1,39 (IC del 95 % [IC 95 %], 1,14-1,70); p=0,001.
  • Odds ratio entre los participantes de 70-90 años a la visita 5 (n=4.961).
    • Hipertrofia ventricular izquierda con sodio en sangre de 142,5-143 mmol/l: 1,62 (IC del 95 %, 1,03-2,55); p=0,037.
    • Hipertrofia ventricular izquierda con sodio en sangre de >143 mmol/l: 2,07 (IC del 95 %, 1,30-3,28); p<0,001.
    • Insuficiencia cardiaca con sodio en sangre >143 mmol/l: 1,54 (IC 95 %, 1,06-2,23); p=0,023.

Diseño del estudio

  • Análisis de los pacientes de mediana edad en el estudio de cohortes retrospectivo Atherosclerosis Risk in Communities (n=11.814).
  • Características de los participantes:
    • Rango de edad, 45-66 años.
    • Niveles de sodio en sangre en rango normal (135-146 mmol/l) a las 2 visitas con 3 años de diferencia.
    • Sin diabetes, obesidad ni insuficiencia cardiaca basales.
  • Criterio de valoración: riesgo de insuficiencia cardiaca.
  • Financiación: National Heart, Lung, and Blood Institute (Estados Unidos).

Limitaciones

  • Riesgo de factores de confusión residuales.